El Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva afronta su recta final en San Sebastián

El Simpecado de la filial onubense recorrió las calles de los barrios del Matadero, Barrio Obrero y Huerta Mena antes de llegar a la Parroquia de San Sebastián

La Hermandad de Huelva inicia su camino de esperanza llenando de Rocío el barrio del Polvorín

El Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva tiene su parada esta semana en la parroquia del Pilar

El simpecado de la Hermandad del Rocío de Huelva a su paso por el Barrio Obrero s. borrero
Sergio Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La peregrinación de la Hermandad del Rocío de Huelva afronta su recta final tras el traslado del Simpecado de la filial desde la iglesia de la Esperanza hasta la parroquia de San Sebastián. Tras casi dos meses recorriendo los barrios de la ciudad, la iglesia del patrón será la última sedeantes del traslado a San Pedro donde se celebrará la pontifical que pondrá fin a la misión jubilar.

Tras una emotiva despedida de la sede de la Hermandad de la Esperanza, con el canto del cumpleaños feliz al padre Longinos, capellán de la cofradía, y la visita inesperada del obispo de Huelva al templo, dio comienzo una nueva etapa de esta misión jubilar. La primera parada tuvo lugar a los pocos metros, en la plaza Niña, ante la capilla del convento de las Hermanas de la Cruz. Las madres de los pobres recibieron al Simpecado a las puertas de su sede, tal y como hicieron el pasado jueves de salida previo a la Romería.

Un gran ambiente acompañó durante toda la tarde a la hermandad que antes de ingresar en el Matadero tuvo un momento de especial simbolismo ante el monumento de la Virgen del Rocío en el punto. Desde la calle Aviador Ramón Franco hasta pasar por la Escuela de Arte, fueron muchas las ofrendas florales, las sevillanas y los cantes que se sucedieron a lo largo de todo el barrio del matadero. Bajo la noche de este sábado otoñal la carroza de plata, exornada nuevamente con bouquets sobre jarras, accedía al Barrio Obrero cruzando bajo el arco.

Una estampa única e histórica, como tantas otras que esta misión jubilar está regalando a los rocieros onubenses. Fue en el Barrio Obrero donde la emoción se disparó por sus calles adornadas con cadenetas de flores de papel. Coplas a los que ya no están y sevillanas salidas de las voces más marismeñas pusieron la banda sonora al transitar por el barrio. Hacia las once de la noche subía la carroza de plata por la larga cuesta de acceso a la parroquia de San Sebastián. Templo en cuya feligresía se encuentra la casa hermandad de la Hermandad de Huelva. Con los vivas en la voz rota del hermano mayor se puso fin a este último traslado del Camino de Esperanza.

Imagen principal - Algunas de las paradas de la hermandad durante su camino
Imagen secundaria 1 - Algunas de las paradas de la hermandad durante su camino
Imagen secundaria 2 - Algunas de las paradas de la hermandad durante su camino
Algunas de las paradas de la hermandad durante su camino s. borrero

Actos durante la semana

Los actos y cultos de la semana en San Sebastián han comenzado en la mañana del domingo, con la misa dedicada a los niños cantada por el coro del grupo joven.

Continuará el martes día 28 con la misa en común con las hermandades de la parroquia y el miércoles con la catequesis jubilar «Dogma de la Asunción de María» a cargo del sacerdote Jordi Montes Rodríguez seguida de la misa parroquial. El jueves día 30 a las 19.00 horas habrá turno de Adoración al Santísimo seguida de la misa parroquial y a continuación el rezo del Santo Rosario.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia