El Espacio Santa Fe acoge una muestra que pone en valor el arte sacro de Huelva

Una treintena de artistas exponen más de un centenar de obras a partir del 11 de septiembre

Chema Riquelme: «Hay cofradías que compran a talleres de Pakistán y debemos mostrar qué hay detrás de ese material»

Obra de una muestra anterior h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Espacio Santa Fe acogerá desde el próximo 11 de septiembre la exposición 'Mater Mea: Arte y devoción', una muestra «única» que reunirá lo mejor del arte sacro contemporáneo onubense organizada por la Asociación Profesional de Arte Sacro Onubense (Apaso), con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva.

Según ha indicado el Consistorio en una nota, 'Mater Mea' se presenta como una cita «ineludible para cofrades, devotos y amantes del arte en general», en el marco de la gran Procesión Jubilar Magna Mariana, que tendrá lugar el 20 de septiembre.

El presidente de Apaso, Chema Riquelme, ha explicado este jueves cómo la asociación «comenzó con una llamada de teléfono», con el objetivo de agrupar a los profesionales del arte sacro de la provincia, «ofreciendo una plataforma de reconocimiento y proyección para sus creadores». «Hoy somos 26 socios, con una más de una decena esperando para entrar, y hemos conseguido poner en marcha esta macroexposición, que no es solo una exposición, sino un homenaje colectivo la Virgen María y un testimonio del talento que atesora nuestra tierra».

Respecto a la muestra, la comisaria, Rocío Calvo, ha asegurado que esta exposición es «una clara alusión a la Virgen María, quien es la verdadera protagonista de esta Magna Mariana, y que en la mayoría de la obras expuestas está representada la Virgen en forma de escultura, de pintura o en diseños realizados para los palios».

32 artistas

Concretamente, 'Mater Mea' reúne a 32 artistas y artesanos onubenses, cuatro de ellos noveles, que representan la excelencia del arte sacro en la provincia. 115 obras componen un recorrido por disciplinas tan diversas como la escultura, la pintura, la imaginería, la cerámica, el bordado, la orfebrería, la joyería y la restauración.

El Ayuntamiento ha señalado que cada pieza es «el resultado de la fe, la maestría y la pasión de quienes mantienen viva una tradición que se proyecta hacia el futuro«. Desde imaginería mariana hasta bordados en oro y composiciones pictóricas contemporáneas, la exposición ofrece »un mosaico de estilos y sensibilidades únicas«.

La muestra permanecerá abierta al público en el Espacio Santa Fe hasta el próximo 21 de septiembre, incluido sábados, domingos y el propio día de la Magna, en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y de 17,30 a 21,00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia