FestComarcasPhoto2025 desembarca este año en Sanlúcar de Guadiana

Del 26 al 28 de septiembre se desarrollará una extensa programación, plural y conectada con el territorio, convirtiéndose en un «laboratorio de miradas» abierto a la ciudadanía

Entre los nombres que formarán parte de esta edición destacan Antoine d'Agata, Laura León, Ricardo Lopes, Liv Furman, Irene Zottola, Alfredo Cáliz, Juan Roig o Elena Lenguas

Comienza FestComarcasPhoto 24: Trigueros se pone en el objetivo de la fotografía más internacional

Presentación deFestComarcasPhoto2025, que tendrá lugar en Sanlúcar de Guadiana H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de Sanlúcar de Guadiana acogerá del 26 al 28 de septiembre Festcomarcasphoto 2025, un encuentro internacional de fotografía y artes visuales que celebra su sexta edición con una programación diversa, plural y conectada con el territorio. Tres días en los que este pueblo fronterizo, se transformará «en un gran laboratorio de miradas», según subraya la diputada de Cultura, Gracia Baquero, para quien esta propuesta nace de la convicción de que «la cultura no debe concentrarse solo en las grandes capitales, debe circular, respirar y echar raíces en cada rincón de nuestra maravillosa provincia».

«La cultura también es desarrollo, es transformadora y, además, cohesiona y este festival apuesta por una programación diversa y equilibrada y, sobre todo, por dar visibilidad a autoras y autores locales, ayudándoles a iniciar o consolidar su trayectoria en el panorama fotográfico», apunta la diputada. En torno a unas 150 personas «surgirán diálogos reales entre artistas, estudiantes, vecinos, profesionales y quienes simplemente sienten curiosidad por las imágenes, en un festival en el que se comparten saberes, nacen sinergias y se construye provincia», ha añadido.

Organizado por la Diputación de Huelva, producido por el colectivo We Are Photo y con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Guadiana, el festival reunirá durante a referentes internacionales, nacionales y locales de la fotografía contemporánea.

Artistas participantes

Entre los nombres que formarán parte de esta edición destacan Antoine d'Agata, Laura León, Ricardo Lopes, Liv Furman, Irene Zottola, Alfredo Cáliz, Juan Roig o Elena Lenguas, entre muchos otros que harán de Sanlúcar de Guadiana un auténtico punto de encuentro para la fotografía.

Imagen principal - FestComarcasPhoto2025 desembarca este año en Sanlúcar de Guadiana
Imagen secundaria 1 - FestComarcasPhoto2025 desembarca este año en Sanlúcar de Guadiana
Imagen secundaria 2 - FestComarcasPhoto2025 desembarca este año en Sanlúcar de Guadiana

El alcalde de Sanlúcar de Guadiana, José María Pérez, ha mostrado su alegría porque el municipio acoja esta edición, la sexta, del certamen, y ha asegurado que se producirá «una simbiosis total entre el Festival y las imágenes y paisajes Sanlúcar de Guadiana y Alcoutím y la luz de Guadiana a las dos orillas del río».

Juan Luis Rod, como representante del colectivo WeArePhoto ha destacado la importancia de llevar la fotografía más allá de los grandes núcleos urbanos y acercarla al entorno rural. «Estamos muy agradecidos a la Diputación de Huelva por seguir apostando por la fotografía, y especialmente por hacerlo desde el territorio, sacándola al mundo rural», señala. El objetivo del festival es ofrecer una programación diversa y equilibrada, donde convivan todas las ramas de la fotografía: desde lo documental y lo social, hasta lo contemporáneo, conceptual o artístico. «Buscamos que sea una programación atractiva, que invite a la gente a venir a estos pueblos maravillosos, con nombres de primer nivel tanto internacionales como nacionales, pero también con un espacio fundamental para los autores locales. Para nosotros, dar visibilidad a su trabajo y ayudarles a iniciar su trayectoria en el panorama fotográfico es una parte esencial del proyecto».

Uno de los momentos clave del festival será el taller intensivo 'Al límite del acto fotográfico', impartido por Antoine d'Agata, figura esencial de la fotografía internacional. El domingo, el propio d'Agata mantendrá una conversación a dos con Juan María Rodríguez, periodista y divulgador, además de director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía. También destaca la participación del fotógrafo documental portugués Ricardo Lopes, que presentará 'Solo sagrado', una exposición basada en su reciente trabajo en Mozambique. Por su parte, la fotógrafa argentina Liv Furman, residente en Sevilla, ofrecerá un taller práctico sobre cianotipia y antotipia, dos técnicas de revelado alternativas que conectan con lo artesanal y lo experimental.

A nivel nacional, la programación se completa con un ciclo de exposiciones y talleres que invitan a pensar la imagen desde múltiples perspectivas, con títulos como 'Piedra, papel, tijera: el proceso creativo en la narrativa visual', de Irene Zottola; «El viaje es uno mismo», de Alfredo Cáliz; o «Sin permiso», de Laura León. Además, se presentará el documental 'Atín Aya. Retrato del silencio', dirigido por Hugo Cabezas con el que también podremos conversar y debatir, además de poder disfrutar de una exposición del trabajo que realizó el fotógrafo Atín Aya. También contaremos con Joan Roig, especialista en color que dará un taller sobre cómo sacar el máximo partido a los archivos RAW. Además contaremos con la fotógrafa Elena Lenguas, ganadora de la beca We Are Photo 2024 que vendrá a presentar su trabajo

Todas estas actividades servirán para reflexionar sobre la imagen, el documentalismo, el fotoperiodismo y la fotografía como lenguaje creativo.

Por otro lado, en esta nueva edición tampoco se pierde de vista el compromiso con el ámbito local, por eso el festival ha querido dar espacio a la creación onubense, invitando a artistas como Rocío López Zarandieta y contando con la participación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño León Ortega de Huelva, fortaleciendo así los lazos entre el territorio, la educación y las artes visuales.

Además, Sanlúcar de Guadiana será también el escenario ideal para acoger propuestas paralelas que amplían la experiencia del festival más allá de las salas de exposición. Alba García Fijo (La Platera), instalará su cámara afgana en la plaza del pueblo para realizar fotografías rescatando la magia del retrato analógico. Por su parte Javier Salvalle, desde el laboratorio NadaCarrete, ofrecerá durante todo el fin de semana un servicio gratuito de revelado fotográfico. Y una última sorpresa, para las personas amantes de las letras podrán disfrutar de la venta especializada de libros de fotografía a cargo de la emblemática librería Railowsky.

Un ambiente familiar y acogedor

Más allá de esta extensa y rica programación, desde We Are Photo subrayan el carácter cercano y comunitario del encuentro. «Cada año conseguimos generar un ambiente familiar y acogedor, en el que nos reunimos alrededor de 150 personas para disfrutar de la fotografía en todas sus formas. Se crean espacios reales de diálogo, intercambio y sinergias, donde todo el mundo puede hablar, compartir y aprender», explica Rod. Con esta filosofía abierta y participativa, el colectivo anima a cualquier persona interesada en la fotografía, el arte o la cultura a acercarse a Sanlúcar de Guadiana y disfrutar de un fin de semana repleto de actividades, encuentros y propuestas en torno a la fotografía.

Las inscripciones están disponibles en inscripciones@wearephotofest.com. Más información e inscripciones: www.wearephotofest.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación