Concierto de la Orquesta Barroca Colombina en la Parroquia Mayor de San Pedro
El repertorio será interpretado con instrumentos originales de época y bajo criterios de interpretación histórica
La música antigua revive en la sierra con la muestra 'Castillo de Aracena' y su programa de cinco conciertos
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl próximo 29 de noviembre a las 20.30 horas, la Orquesta Barroca Colombina ofrecerá un Concierto de Música Barroca en la Parroquia Mayor de San Pedro, un espacio emblemático que se convertirá en el escenario ideal para disfrutar de la riqueza sonora y el encanto de la música antigua.
La cita, con entrada libre hasta completar aforo, promete una experiencia única en la que el público podrá sumergirse en los colores, texturas y emociones del repertorio barroco interpretado con instrumentos originales de época y bajo criterios de interpretación histórica.
Este concierto se celebra gracias al patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva, a través de su convocatoria 'Puerto-Ciudad', una iniciativa que busca acercar el puerto a la ciudad mediante el apoyo a proyectos culturales, sociales y educativos. En esta línea, el respaldo del Puerto de Huelva contribuye a que la música barroca y el talento joven onubense encuentren un espacio de encuentro con la ciudadanía. Cuentan con la colaboración de la Parroquia Mayor de San Pedro y el Instituto Andaluz de la Juventud, en una clara apuesta por la cultura, la música y el talento joven de nuestra tierra.
Dirigida por Pelayo Castillo, la Orquesta Barroca Colombina nació el pasado febrero de 2025 en el seno de la Asociación Cultural y Musical de la Orquesta Colombina Onubense, impulsada por un grupo de jóvenes músicos con inquietudes e interés por el género barroco, con el objetivo de acercar esta música al público onubense y promover nuevos espacios de creación y aprendizaje en torno a la interpretación histórica. Desde su estreno, la agrupación ha despertado un notable interés por su energía, frescura y compromiso con la difusión del repertorio antiguo.
Actualmente, la orquesta prepara nuevos proyectos, entre los que destaca la representación de la ópera barroca 'Dido y Eneas', de Henry Purcell, una de las obras más emblemáticas del repertorio inglés.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión