El sábado 27 de octubre
Almonte acoge su XIII Festival Flamenco Remate de Vendimia dedicado a los ‘Poetas de Morente’
17.55 h. Todos los amantes del flamenco tienen una cita ineludible este sábado, 27 de octubre, en Almonte. El Teatro Municipal Salvador Távora de la localidad acoge, a partir de las 21.00 horas, el XIII Festival Flamenco ‘Remate de Vendimia’, que contará con las actuaciones de artistas de reconocido prestigio como José Enrique Morente, Juan Pinilla, María José Pérez y Alejandra Almendro al cante, Antonio de La Luz y Juan José Camacho a la guitarra y Claudia La Debla al baile.

Además, el festival brindará un homenaje a los poetas de la Generación del 27 con un espectáculo denominado ‘Los poetas de Morente’, en el que se narrarán letras de poetas universales como Federico García Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, los Hermanos Machado o Juan de La Cruz, entre otros. La dirección y el guión corren a cargo de Paco Paredes, mientras que el responsable de la realización audiovisual es Onésimo Hernández. Organizado por la Peña Cultural Flamenca de Almonte, que ahora cumple 40 años, con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, el evento podrá ser seguido por las personas con más dificultades económicas del municipio, pues la peña ha cedido para ello a los Servicios Sociales las entradas de los palcos del teatro. Así lo ha dado a conocer la presidenta de la entidad, Alejandra Almendro, durante la presentación del festival, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento del municipio y ha corrido a cargo de la propia Almendro, de la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, y de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Manoli Díaz, quienes han resaltado la apuesta del Consistorio por el flamenco, la cultura y las tradiciones del municipio, para lo que un ejemplo es precisamente este festival. La primera edil almonteña ha resaltado además el “gran trabajo” que realiza la peña por la preservación y promoción del flamenco en el municipio, una labor que lleva desarrollando durante 40 años, al tiempo que ha destacado que el flamenco “es una seña de identidad de nuestra cultura que entre todos tenemos que mantener y fortalecer”. Por su parte, la delegada de Cultura ha subrayado la calidad de este festival, que “nos ofrece un espectáculo vanguardista sin perder la esencia del flamenco más conservador”, al tiempo que ha mostrado su “satisfacción” por el “gran cartel de artistas que como cada año nos ofrece la peña”.

