Rafael Cobos, premio Canal Sur al Mejor Cineasta de Andalucía en el Festival de Cine de Huelva
Cuenta en su haber con dos premios Goya, por 'La isla mínima' y 'El hombre de las mil caras'
El Festival de Huelva arranca su 51 edición con una gala presentada por Manu Sánchez y el estreno de 'Descifrando a Hermida'
Seis películas completan una sección oficial del Festival de Cine de Huelva «diversa, comprometida y de gran calidad artística»
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónCanal Sur Radio y Televisión concede este año, en la 51 Edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, el premio Mejor Cineasta de Andalucía al director, guionista y productor Rafael Cobos, que cuenta en su haber con dos premios Goya, por «La isla mínima» y «El hombre de las mil caras».
Un total de nueve largometrajes participados por CSRTV estarán presentes en esta edición del certamen, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre. 'Golpes', 'El cielo de los animales', 'Te estoy amando locamente', 'Antonio, el bailarín de España', 'Ellas en la ciudad', 'Pendaripen', 'Fanny Medina, la doctora', 'Velintonia 3' y 'Andy y Lucas' serán las cintas con las que Canal Sur participe en el Festival y con las que vuelva a mostrar, una vez más, su apoyo al cine andaluz en la programación de uno de los certámenes punteros de Andalucía.
Juande Mellado, director general de RTVA, durante la firma del convenio de colaboración para la difusión y promoción del certamen, en la que también ha estado presente la alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Pilar Miranda; el director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas; y el director territorial de RTVA en Huelva, Norberto Javier, ha manifestado que «el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, un año más, muestra a Canal Sur Radio y Televisión como motor de la industria audiovisual».
De igual forma, el director general de la radio y televisión andaluza ha manifestado que la empresa pública tendrá una presencia especial en esta 51 edición y ha anunciado una amplia cobertura al certamen cinematográfico onubense en sus distintos canales, tanto en programas especializados como generalistas al igual que en espacios informativos.
La alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano, Pilar Miranda, por su parte, ha expresado su agradecimiento a la Radio Televisión Andaluza por su respaldo y colaboración, destacándola como «un socio fundamental del Festival de Cine de Huelva y una pieza clave en la difusión y promoción del cine a ambos lados del Atlántico, tanto del iberoamericano como del andaluz».
La alcaldesa también ha tenido palabras de reconocimiento para Rafael Cobos, distinguido como 'Mejor Cineasta de Andalucía', subrayando que este galardón «refleja el excelente momento que atraviesa el cine andaluz, con una nueva generación de directores que sigue los pasos de grandes nombres ya consolidados y que, un año más, encuentran en el Festival de Cine de Huelva el mejor escaparate para mostrar la calidad del cine hecho en nuestra tierra».
Rafael Cobos
Es uno de los nombres más prestigiosos en estos momentos del panorama cinematográfico de Andalucía por sus múltiples facetas como guionista, director y productor, una versatilidad que le convierten en un verdadero creador audiovisual.
Especialmente fructífera ha sido su colaboración con el director Alberto Rodriguez, con quien ha coescrito los guiones de casi todas sus películas y junto al que ha ganado dos premios Goya por 'La isla mínima' (2015) y 'El hombre de las mil caras' (2017).
Ha participado como creador y guionista en varias series de televisión, pero sus mayores éxitos en este campo han venido con La peste, estrenada en 2018, y con 'El hijo Zurdo', serie esta última en la que asume también la codirección junto a Paco Baños.
Cobos salta definitivamente a la dirección cinematográfica en solitario con la película 'Golpes', que se estrena en la SEMINCI de Valladolid de este 2025 como primera parada festivalera.
También está en cartel en estos momentos el documental 'Ellas en la Ciudad', donde participa como coguionista y productor ejecutivo, y que está teniendo un importante recorrido en las citas cinematográficas de este año.
Canal Sur ha estado acompañando desde sus comienzos los trabajos de este creador participando en muchos de sus proyectos, como son '7 Vírgenes', 'After', 'Grupo 7', 'La isla mínima', 'El hombre de las mil caras', 'Ali', 'Las Gentiles', 'Toro', 'Ellas en la Ciudad' y, sobre todo, en su primera película como director único, 'Golpes' que es, sin duda, una de las películas más esperadas de la temporada.
Películas participadas por CSRTV
El apoyo de CSRTV al cine andaluz tendrá reflejo en la programación del certamen iberoamericano, donde se exhibirán, en la sección Acento, el largo de ficción 'Golpes', que se acaba de estrenar en la SEMINCI de Valladolid, de proyectarse en el Festival de Sevilla y que también llega a este certamen de Huelva; en la sección Latidos el largometraje 'El cielo de los animales'; y, en la sección Primera Pantalla, el también largometraje de ficción 'Te estoy amando locamente'.
Por lo que respecta a los Documentales, se proyectarán, en la sección Talento Andaluz, 'Antonio, el bailarín de España'; 'Ellas en la ciudad'; 'Pendaripen'; 'Fanny Medina, la doctora'; y 'Velintonia 3'. Ya en la sección Latidos se exhibirá 'Andy y Lucas'.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión