TAMBIÉN EN CHICAGO, MIAMI O WASHINGTON
Diego Guerrero presenta su primer disco en Nueva York
14.19 h. El músico onubense Diego Guerrero presentará en Nueva York su primer trabajo discográfico, 'Vengo caminando', en las sesiones denominandas FlamencoEÑE que coproduce la Fundación SGAE y en el que participarán otras nuevas figuras del arte jondo nacional.

En una edición dedicada a ‘los sonidos del flamenco’, artistas como Antonio Rey, María Terremoto, Sergio de Lope, Israel Fernández o Miguel Ángel Cortés acompañan a Guerrero como nuevas figuras que el Flamenco Festival lleva a los EEUU. Chano Domínguez e Ismael Fernández completan el recorrido musical por el flamenco que ofrece esta nueva edición, mientras Sara Baras se une a la celebración del 75º Aniversario del City Center de Nueva York con sus ‘Sombras’. De esta manera, el onubense llevará al público neoyorquino su primer álbum, un ecléctico trabajo que, con base en el flamenco, abre las puertas a otros estilos como el jazz, dialogando con otras músicas y aportando calidad, frescura y profundidad, según informa la organización del evento.
Sera el próximo 10 de marzo en el emblemático Joe’s Pub cuando el artista nominado a los Latin Grammy actúe por primera vez en su carrera en Nueva York de la mano de Flamenco Festival, un evento que lleva casi 20 años llevando el flamenco a los mejores escenarios del mundo y que este año, tras pasar por Nueva York, llevará a Guerrero también a Miami, Chicago y Washington.
El Joe’s Pub será el escenario para una edición de Flamenco Festival dedicada a “los sonidos del flamenco”, eje central sobre el que gira esta nueva cita, acogiendo 8 conciertos de los 9 que programa el festival. Artistas como el guitarrista Antonio Rey, la cantaora María Terremoto, el músico Sergio de Lope o el cantaor Israel Fernández acompañan a Guerrero como figuras emergentes que el Flamenco Festival lleva por primera vez a los EEUU.
Esta apuesta por la música flamenca, en sus distintas expresiones y colores, se completa con los espectáculos de grandes nombres de la escena flamenca ya más curtidos en los escenarios como el guitarrista Miguel Ángel Cortés, que presenta por primera vez un espectáculo propio en Nueva York, el pianista Chano Domínguez o el cantaor Ismael Fernández.Pero como arranque de esta edición en Nueva York, y como exponente de la danza flamenca, Flamenco Festival ofrece una sola propuesta, pero de primer nivel: el Ballet Flamenco de Sara Baras que regresa al New York City Center, con el espectáculo ‘Sombras’, los días 7, 8, 9 y 10 de marzo. Este emblemático espacio que celebra su 75º aniversario vuelve a acoger a la bailaora gaditana, que ya lo visitó en 2015, con el montaje que celebra sus 20 años sobre los escenarios y que ha trazado una exitosa trayectoria en teatros de todo el mundo.
El concierto de Diego Guerrero es parte del ciclo FlamencoEñe que Flamenco Festival coproduce con la Fundación SGAE y en el que también se integran los espectáculos de María Terremoto y Miguel Ángel Cortés.
A punto de cumplir dos décadas, Flamenco Festival se ha consolidado como uno de los eventos estables más significativos de le cultura española en los Estados Unidos y principal plataforma para el flamenco en la escena cultural internacional. Tras congregar en 2018 a 45.000 espectadores en Estados Unidos, el Festival vuelve entre el 7 y el 17 de marzo, para llevar nuevamente esta expresión artística, Patrimonio de la Humanidad, más allá de las fronteras españolas, en un total de nueve espectáculos, que contarán con 26 representaciones, 12 de ellas en dos espacios distintos de Nueva York, más otras 14 funciones de Flamenco Festival On Tour con parada en tres grandes capitales estadounidenses como son Miami, Chicago o Washington DC. Resto de la giraMiami será, una vez más, sede de Flamenco Festival. Por segundo año consecutivo Fundarte presenta la serie Flamenco Rave en el Miami Dade Auditorium, marco que acoge a Sergio de Lope el 9 de marzo, y los espectáculos de FlamencoEñe de Diego Guerrero el 9 de marzo, y María Terremoto y Miguel Ángel Cortés el 10 de marzo. Tras 13 años de relación ininterrumpida, el prestigioso Adrienne Arsht Center de Miami vuelve a ser sede de Flamenco Festival acogiendo al Ballet Flamenco de Sara Baras y sus ‘Sombras’ con 5 representaciones entre el 13 y el 17 de marzo. En Chicago, el Old Town School, Szold Hall acogerá los espectáculos de Diego Guerrero el 6 de marzo, de María Terremoto el 13 de marzo, bajo el sello FlamencoEñe; y en la sede del Instituto Cervantes que acogerá el espectáculo de Miguel Ángel Cortés el 8 de marzo. Ya en Washington DC la antigua residencia del Embajador de España acogerá los espectáculos de FlamencoEñe a cargo de Diego Guerrero el 11 de marzo y de María Terremoto el 12 de marzo.