CICLO 'SÁBADOS FLAMENCOS'
Manuel Cástulo y José de Pura ponen un brillante broche en Las Colonias
16.34 h. Decía el poeta: todo empieza, todo acaba. Finalizó el Ciclo de Sábados Flamencos por el 40 aniversario de la Fundación de la tertulia Flamenca de las Colonias. La firma y rubrica la pusieron Manuel Cástulo al Cante con el Toque de José de Pura.

Manuel vino lesionado en su pierna izquierda por un accidente doméstico que tuvo hace dos meses. Todo lo hace grande. No se queja para nada. Miento, solo por Seguiriyas. Su Cante es una flecha que atraviesa los corazones. No te da tiempo a pensar: o coges el vuelo o te quedas en tierra. Es el aire que te entra en los pulmones cuando más lo necesita. Pero, por encima de todo, persona, una gran persona.
Si hablamos de humildad ¡¡qué decir de José de Pura!! Su toque es una queja al cante, una alegría al oidor y un aliciente para los sentidos, para todos y para sí mismo. Las falsetas suenan a jondura. Su sonío es como la olas del mar, fuerte y romántica según esté la marea. Es el acompañante que cualquier cantaor/a de cante jorndo quisiera llevar consigo.
Presentó el evento el amigo Carmelo Camino, de Gines. Su mensaje fue claro: Escuchar a Manuel es escuchar a Mairena del Alcor, porque es su tierra y cada uno le da su personalidad, sin hacerle ascos a escuchar a otros cantaores habidos y por haber.
Soleá de Alcalá. Recorrido, acabado por Soleariya (Joaquín de la Paula, su hermano Agustín, La Roezna y Juan Talega). ¡¡Maestría!!. Taranta: letra suya sobre el niño Kurdo de tres años, Ayland Kurdi, que apareció ahogado en una playa de Turquía en setiembre de 2.015. Alegrías: El toque suena a viento suave que afloja los calores actuales. Manuel Coge el barco y se aisla en su cante. Toná livianacon cierre de María borrico: da todo lo que lleva dentro, exponiéndose en todo momento y no guardándose nada en el zurrón. La primera la termina con dos Fandangos de Antonio Núñez Montoya 'El Chocolate'.
La segunda parte la inicia por Soleá por Bulerías. Lo quiera o no, aparece Antonio Mairena una y otra vez. Es lo que hay, por los tiempos de los…….. tientos-tangos. Toque y cante, cante y toque se meten unos en otros, llenando el espacio de reconocimiento a sus labores. Seguiriyas: ¡Vaya con José! Como mete en la música a Manuel. Letras propias a una tía que falleció hace poco. Los ayes de salida dan la dimensión de lo que van a ser las Seguiriyas. Desgarradoras. Aparece el Nitri, El Marruro y Juan Junquera. Para ponerlas en un cuadro. Acaba con dos Fandangos personales.
El salón se llenó. Muchos a amigos y amigas de Sevilla, Gines, Pedrera, Castilleja de Guzmán, Sanlúcar la Mayor, Moguer; Punta Umbría, La Orden, PF Huelva y socios y acompañantes de la Tertulia las Colonias.
Después nos reunimos unos cuantos y pudimos escuchar en la cercanía cantes muy buenos de Manuel Castulo, Filo de los Patios y Manolo Ortíz. Pero la orla se la llevó el Tío Francisco cantando sus soleares de Juan Talega y Frijones.
Eso es todo. Se acabó lo que se daba. Desde el 23 de abril hasta el 11 de junio, todos los sábados. Hay que fijar el rumbo para el próximo viaje.