Los jóvenes escritores Carmen Fuentes, Jonathan Arribas y Benjamín Santiago participan en diversas actividades en Huelva

Los autores se encuentran en Huelva realizando una estancia en las 'Residencias Literarias de Andalucía' y van a realizar varios talleres

La UNIA convierte el campus de La Rábida en una residencia para artistas

Benjamín Santiago, Carmen Fuentes y Jonathan Arribas H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza en Huelva diferentes eventos con los jóvenes autores Carmen Fuentes, Jonathan Arribas y Benjamín Santiago. Así, Carmen Fuentes realizará un taller sobre textos teatrales el 10 de noviembre, Jonathan Arribas hablará de su primera novela el día 12 de noviembre, y Benjamín Santiago impartirá un taller de creación literaria el 13 de noviembre. Los escritores realizan en Huelva su estancia en el programa de 'Residencias Literarias de Andalucía'.

Este programa constituye una oportunidad para que los autores trabajen en el desarrollo de sus obras y, además, den a conocer su obra, trayectoria y proceso creativo mediante la realización de actividades. Esta edición, la segunda desde su creación, cuenta con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Granada.

La escritora Carmen Fuentes está especializada en Artes Escénicas y ha ganado el Premio Federico García Lorca en 2020. Ofrecerá la charla-taller 'Narrativas para soñar un mundo que se transforma' con la finalidad de reconocer y cultivar historias que transforman la mirada sobre la realidad. Está previsto el lunes 10 de noviembre a las 19.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, con entrada bajo inscripción previa en reservascal.huelva.aaiicc@juntadeandalucial.es.

Carmen Fuentes se graduó en Literaturas Comparadas de la Universidad de Granada y obtuvo la Beca de Colaboración 2019 con la que investigó sobre el teatro como herramienta política. Además combinó sus estudios con la creación de montajes teatrales en los que también participó como actriz y ayudante de dirección. En la residencia está explorando un cambio de registro y trabaja en el poemario 'El hogar pupa' sobre la construcción del hogar y su evolución.

Jonathan Arribas, por su parte, se encontrará con los lectores para charlar sobre su novela 'Vallesordo' (Libros del Asteroide). Su voz narrativa y la temática -retrata la infancia en un pueblo de Zamora- ha cautivado a la crítica por su autenticidad y capacidad de emocionar desde lo cotidiano. 'Vallesordo' aborda lo importante que es sentirse comprendido y vivir con ilusión. La actividad será el miércoles 12 de noviembre a las 19 horas en la Librería Saltés, con entrada libre hasta completar aforo.

Jonathan Arribas estudió Derecho y posteriormente un máster en Escritura Creativa. Ha sido columnista en La Opinión de Zamora y ha publicado relatos en 'Antología para la esperanza' y en 'Cielo de neones rajado por un gigante'. El autor, llamado a convertirse en uno de los escritores más interesantes de su generación, está dedicando la residencia literaria a la novela 'Maleza', donde aborda la relación entre padres e hijos.

Por último Benjamín Santiago Montiel dirigirá un taller de creación literaria titulado 'Escribir desde los márgenes' para explorar la escritura desde distintas perspectivas y potenciar la imaginación. Ofrecerá herramientas para fortalecer la creatividad y la expresión personal, combinando reflexión, experimentación y empoderamiento literario. Está previsto el jueves 13 de noviembre a las 19 horas en la Biblioteca Pública Provincial con inscripción previa y gratuita en reservascal.huelva.aaiicc@juntadeandalucia.es.

El escritor cuenta con varios premios, como el Premio Especial del Público Málaga Crea en la modalidad de Literatura de 2024 y el Premio Performance Málaga Crea en la modalidad de Artes Escénicas de 2025. Ha sido seleccionado en el programa de residencias con motivo de su poemario 'La castración' sobre las vivencias como hombre trans.

Por último, Fuentes, Arribas y Montiel acercarán la literatura y la creación a los jóvenes onubenses con visitas a los centros docentes de secundaria IES Pintor Pedro Gómez, IES Estuaria y la Escuela de Arte León Ortega en los próximos días.

Residencias literarias

Los tres autores conviven hasta el 16 de noviembre en la sede de Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía dentro del programa de 'Residencias Literarias de Andalucía' en la categoría de nuevos talentos literarios.

Estas residencias forman parte de la estrategia de apoyo a la creación impulsada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con el objetivo de fomentarla con encuentros entre artistas y creadores de distintas disciplinas que favorezca el intercambio cultural.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia