Juan Fernández: «Hay lugares de Huelva donde los niños no han visto nunca una pantalla de cine»

El técnico de la Diputación lleva más de 30 años ejerciendo de proyeccionista veraniego en pequeños municipios y aldeas de la provincia, que disfrutan de una nueva edición del programa 'Cine en el pueblo'

Estos pueblos de Huelva tendrán un cine al aire libre durante este verano: fechas y películas que se proyectarán

'Cine en el pueblo' cumple 33 años llevando la «magia» de la gran pantalla a poblaciones de Huelva

Juan Fernández, conocido en la provincia como 'Juan Cine' diputación
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde Rosal de la Frontera hasta Villablanca. De Paymogo a El Cerro del Andévalo. Hasta cincuenta pueblos y aldeas de Huelva recorrerá este verano Juan Fernández, el técnico de Cultura de la Diputación que desde hace más de tres décadas lleva la magia del séptimo arte por toda la provincia con el programa 'Cine en el pueblo'. Su trabajo se vuelve fundamental en un territorio con núcleos de población donde la gran pantalla es una completa desconocida. «Hay lugares donde los niños no han visto nunca una pantalla de cine», explica Juan, consciente de que el programa cubre un vacío cultural en municipios y aldeas que tienen algo en común: todos son menores de 3.000 habitantes.

En septiembre, cuando acabe la campaña estival, su camión habrá sumado unos mil nuevos kilómetros a los más de 32.000 que lleva rodados desde 1992. Treinta y cuatro años después, se ha ganado sobradamente el apodo de 'Juan Cine' y ya son muchos los vecinos de la Sierra, el Andévalo y la Cuenca Minera quienes esperan el día de la proyección para saludarlo. Este año, incluso, le han rendido un homenaje en Berrocal.

El objetivo del programa, según sus bases, es promover la calidad de vida y el bienestar de la población residente y visitante. Para que sea así, Juan recorre cada tarde –y de vuelta, en la madrugada– las carreteras provinciales para llevar en su camión todo lo necesario: equipos de proyección y sonido, pantalla y películas hasta plazas, terrazas, plazas de toros e incluso parajes naturales. Hace una semana, en Fuenteheridos, instalaron una máquina de palomitas. Y son muchos los pueblos en los que los vecinos sacan sus sillas de playa y su mesa plegable para cenar al aire libre.

Proyección de 'Tadeo Jones' en Villablanca diputación

Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos, que ofrecen personal de apoyo para labores de carga y descarga, montaje y desmontaje, además de adecuar un espacio al aire libre con toma de corriente y sillas. Es el caso de Villablanca, donde este verano se proyecta 'Tadeo Jones'. Mario Martín, concejal de Cultura, explica que «cuando llega Juan, todos ayudamos en lo que se pueda, porque nos traen algo que es muy bienvenido para el pueblo».

Para el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Villablanca, José Manuel Zamora, «llevar el cine a cualquier punto de la provincia, aunque sea una población de trescientos o cuatrocientos habitantes, es un orgullo».

Componente social

La percepción de los vecinos confirma el valor de la campaña. Sofía Modena, voluntaria en las actividades culturales de Villablanca, señala el acierto de la iniciativa «porque no todo el mundo puede ir al cine ni tiene la disposición de un coche para ir a La Antilla». Su madre, Sagrario Adame, valora el componente social: «Hoy que hay muchísimo internet y están todo el día con los móviles, pues todos los niños vienen aquí, se reúnen, juegan, hablan unos con otros y es muy bonito porque así se mantienen las cosas auténticas de los pueblos».

La infancia es el público más numeroso y agradecido. «Cuando algunos niños me dicen que ya han visto la película, les digo: la has visto en la tele o en el móvil, pero cuando la veas esta noche en la pantalla grande, me contarás la diferencia», apunta Juan. También comparte anécdotas que conectan generaciones: «En muchos pueblos

«El año pasado, en Cumbres Mayores, un chavalín de cinco años vio por primera vez una peli de Cine en el pueblo. Al terminar vino a buscarme y me abrazó«

vienen padres con sus hijos y les cuento que ellos ya venían de niños, cuando proyectaba en 35 milímetros y me ayudaban con la rebobinadora. Los pequeños escuchan esas historias con los ojos como platos».

Cada noche es diferente, pero todas brindan una experiencia compartida. «El año pasado, en Cumbres Mayores, –recuerda Juan– un chavalín de cinco años vio por primera vez una peli de Cine en el pueblo. Al terminar vino a buscarme y me abrazó. Y esta semana, al volver al municipio, me estaba esperando». Son experiencias que emocionan y que llenan de sentido los kilómetros.

Antes de preparar el camión para el siguiente destino, recuerda un eslogan antiguo que decía: «Sean jóvenes y vayan al cine». Y Juan, amante de su trabajo, añade sonriendo: «Y llevaros el canasto con bebidas refrescantes y la tortilla de patatas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación