Punta Umbría quiere seguir ofreciendo el «plan perfecto» también en otoño: tendrá actividades culturales y de ocio todos los fines de semana

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha presentado una programación compuesta por más de una veintena de actividades de todas las disciplinas y para todos los públicos

La intensa agenda de Punta Umbría para combatir los efectos del final del verano

Verano sin descanso en Punta Umbría: más de 120 actividades conforman la agenda estival de la localidad

Presentación de la programación cultural de otoño de Punta Umbría h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Punta Umbría quiere continuar siendo el «plan perfecto» más allá del verano. Así lo ha asegurado su alcalde, José Carlos Hernández Cansino, en la presentación de la programación cultural del municipio para los próximos meses. Una programación que llenará el otoño puntaumbrieño de más de una veintena de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, con propuestas de todas las disciplinas.

«Desde este Ayuntamiento tenemos claro el motor fundamental que supone la cultura y su importancia para la desestacionalización del turismo, por lo que hemos diseñado una programación de lo más completa, para que la gente tenga muy buenas excusas para visitar Punta Umbría esta temporada».

Así, «todos los fines de semana de otoño, desde octubre hasta diciembre, habrá un motivo para acercarse hasta Punta Umbría», ha asegurado Hernández Cansino, que también ha adelantado que tras la exitosa campaña navideña del año pasado, «este año repetiremos muchas de las iniciativas y también pondremos en marcha novedades, con éxitos que no sólo se repetirán, sino que se mejorarán».

Programación cultural de otoño en Punta Umbría

El mes de octubre arranca el día 3 con 'Dejad que duerman las abejas' obra de teatro cómica de ciencia ficción y aventurera, de la compañía Tusitalas. La programación de este mes se completa con la segunda edición del festival 'La Mar de Títeres' (días 18, 19, 25 y 26). También en este mes se celebrará el I Certamen de Pintura al Aire Libre 'Ciudad de Punta Umbría, el día 25.

Por otro lado, coincidiendo con el 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se ha diseñado una extensa programación dedicada a este arte, en el Mes del Flamenco. «Celebrar esta fecha es visibilizar y poner en valor este arte tan arraigado en nuestra tierra, apoyando desde el Ayuntamiento a todo el género y a sus artistas», ha remarcado el alcalde.

Así, además de los conciertos previsto, el Día del Flamenco, el 16 de noviembre, «habrá también actuaciones de pequeño formato en la calle y en los bares, en colaboración con el sector hostelero», ha abundado .

También se ha programado, en noviembre, el día 8, por segundo año consecutivo, La Fiesta del Otoño Pre-Navidad, en la Plaza de las Artes. Serán 13 horas de conciertos, sorteos, regalos y muchas sorpresas, desde el mediodía.

La programación del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) de noviembre se extiende hasta nuestras tierras, con cuentacuentos a cargo de Xiomara Alvgar el día 14 y talleres de cerámica con Dny Lu Bornacelly, en el Centro Cultural, que volverán a repetirse el día 21. Se suma la exposición de trabajos infantiles y talleres del OciB en la Sala Teatro del Mar, disponible hasta el 10 de diciembre.

La programación cultural incluye además citas destacadas como el Concierto de Santa Cecilia, con el encuentro de bandas municipales de Punta Umbría y Almonte en el Teatro del Mar, el día 23 de noviembre, y la representación 'La violación de Lucrecia' del Teatro Clásico de Sevilla el día 22, con dramaturgia de Alfonso Zurro. Este mes también se inaugurará en la Sala José Caballero la exposición 'Propuestas para una bandera andaluza', dedicada al ilustre pintor, hasta el 4 de diciembre.

Diciembre arranca con un taller de juguetes tradicionales mexicanos y narración oral, en el Centro Cultural, el día 5, seguido de la campaña navideña de fomento a la lectura 'Llévate un libro que te ilusione' en la Biblioteca, el día 10. Además, el Centro Cultural acogerá un evento de tradición oral del pueblo Wayúu, también enmarcado en el OciB, el 13 de diciembre.

En definitiva, una programación con la que «el Ayuntamiento apuesta por la cultura como atractivo turístico durante todo el año, demostrando que tras el verano Punta Umbría sigue viva y muy activa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia