Retrato de Jesús Quintero H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera edición del ciclo 'DoceMásUno en el UNO' inaugura este miércoles 14 de mayo, a partir de las 20.00 horas, su última exposición. La protagoniza Lucía Oliveros, con la muestra 'Huelva, tierra de talentos'.

La artista, nacida en Bollullos Par del Condado, es licenciada en Bellas Artes y viene realizando exposiciones desde 1997. En esta esta exhibición las obras son un tributo a personas que han dejado una huella imborrable en la historia del arte y la cultura de nuestra provincia, desde la pintura innovadora hasta la música emotiva, la literatura poética y el toreo valiente. El legado de estos artistas ha contribuido a forjar la identidad cultural de Huelva.

La exposición muestra seis retratos masculinos de genios del mundo del arte y se completará, próximamente, con otros seis retratos femeninos.

Imagen principal - Retrato de Paco Toronjo, la artista Lucía Oliveros y el cartel de la exposición
Imagen secundaria 1 - Retrato de Paco Toronjo, la artista Lucía Oliveros y el cartel de la exposición
Imagen secundaria 2 - Retrato de Paco Toronjo, la artista Lucía Oliveros y el cartel de la exposición
Retrato de Paco Toronjo, la artista Lucía Oliveros y el cartel de la exposición H24

Entre los personajes retratados están Daniel Vázquez Díaz, pintor visionario que revolucionó el arte español con su estilo neocubista y su pasión por la experimentación o Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de literatura en 1956; su poesía lírica y su búsqueda de la belleza siguen inspirando a generaciones de lectores y escritores.

También se encuentra Miguel Báez, 'El Litri', hijo adoptivo de Huelva, torero de renombre que demostró su valía y habilidad en la plaza, convirtiéndose en un referente en el mundo taurino, así como Paco Toronjo, cantaor flamenco con una voz y estilo único e irrepetible en la interpretación de los fandango.

Otro retratado es Jesús Quintero, periodista y presentador que, con su estilo tan característico, nos hizo reflexionar y disfrutar de sus programas de radio y televisión. Por último, se muestra un retrato del Niño Miguel, guitarrista y compositor de flamenco. Su arte y pasión, nos mostró la riqueza cultural del mundo del flamenco.

Con estas obras se inaugura en el restaurante Gran Vía Uno la décimo tercera y última exposición de la primera edición de este ciclo de arte comisariado de Adrián Hernández, que ha sabido reunir a todo tipo de artistas destacados de la provincia de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación