Toscano destaca la «apuesta» de la Diputación de Huelva por dinamizar los municipios más pequeños con actividades culturales

Destaca el Festival 'Senderos de Música' de Fuenteheridos, que ha alcanzado su octava edición

Toscano destaca la «apuesta» de Diputación por dinamizar los municipios más pequeños con actividades culturales

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano JULIÁN PÉREZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado la apuesta de la institución provincial por dinamizar los municipios pequeños de la provincia con una agenda cultural en verano, que comprende conciertos y otros eventos, ya sea de forma directa o colaborando con los ayuntamientos y promotores.

Así lo ha manifestado Toscano en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha destacado que, aunque le gustan «mucho» los «dos grandes eventos estrellas» con los que cuenta la Diputación, el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla y los conciertos del Foro Iberoamericano, «que son dos eventos muy importantes», lo que «más le gusta» es «llegar a un pueblo chico y revolucionarlo».

En este sentido, ha puesto como ejemplo la octava edición de 'Senderos de Músicas', que este año se ha celebrado en Fuenteheridos con conciertos de Huecco, Sonido Vegetal y el onubense Cristian de Moret, entre otros.

«Ha habido conciertos donde habían miles de personas y el alcalde estaba hasta asustado, sin saber dónde iba a poder meter a tanta gente. Todo eso es lo importante y hemos tenido pueblos muy pequeñitos con conciertos, con mucha actividad cultural y hemos seguido, por supuesto, con un clásico como es el cine, con Juan Cine, dando vueltas por los pueblos de Huelva«.

Toscano ha destacado que esto es algo que «llena» porque «al final el verano también son recuerdos, o vives allí o vuelves a tu pueblo en verano y tienes el cine de verano». «Todo eso también es importante y las nuevas generaciones tienen que salir un poco de la pantalla pequeñas, irse a unas pantallas grandes con los vecinos y pasar una noche de verano viendo una película«, ha remarcado.

«Creo que la Diputación lo que tiene que hacer, además de poder tener grandes eventos, es que toda la población pueda tener grandes obras de teatro y grandes conciertos. Pero, sobre todo, los pueblos más pequeñitos tienen que tener la posibilidad de que la cultura les llegue como el verano pasado y el anterior y lo hacemos con muchísima ilusión«, ha remarcado.

Turismo y sellos de calidad

Con respecto al turismo y al trabajo de la Agencia Destino Huelva, el presidente de la Diputación ha destacado que «está haciendo un trabajo importante» tras un año de funcionamiento, toda vez que ha señalado que empezó «un poquito fuerte, con el concierto de Manuel Carrasco en el Bernabeu«, lo que fue »una manera explosiva de llegar a muchos rincones y de tener también el orgullo de pertenencia a una provincia que lo tiene todo«.

Asimismo, ha remarcado que a lo largo del año «se ha hecho una campaña importante con las carreteras secundarias« como otra oferta de atracción turística y que la Agencia está también »muy pendiente del sector con nuevos sellos« para que »seamos no solo de calidad, porque lo somos y no solo porque lo decimos, sino porque también alguien lo certifica, que también es importante«.

En este sentido, ha explicado que «se está actuando con 50 empresas para tener nuevos sellos y poder exportar ese modelo de turismo tranquilo, de turismo de experiencia, de turismo único, y que tiene actividades como la Saca de las Yeguas». «Tenemos actividades que son sin duda impactantes, que son tradición, pero también son posibilidades de generar riqueza y empleo en estos municipios, y eso es lo que estamos intentando llevar al exterior», ha enfatizado.

Toscano ha señalado que se están haciendo campañas «en aeropuertos y campañas exteriores, sobre todo como destino golf, en diferentes campos de España porque también es importante que vengan a conocerlo» porque «cuando alguien conoce Huelva, repite, y eso es lo importante».

«Y estamos viendo que localidades como El Rompido se está llenando de madrileños y de personas que vienen del País Vasco y todo eso es el boca a boca, porque al final cuando conseguimos captar a un grupo que venga, ese grupo después es capaz de generar mucha opinión y además una opinión que te crees, porque ya no te lo está contando un anuncio, te lo está contando alguien que ha venido y que se ha ido encantado y eso es lo importante, en esa línea estamos trabajando», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia