Atletismo > Meeting Iberoamericano
Huelva será un escenario ideal para lograr las mínimas para el Mundial de Londres
15.04 h. La decimotercera edición del Meeting Iberoamericano de Atletismo será este miércoles una gran ocasión para que los atletas españoles realicen las marcas mínimas exigidas para poder participar en el próximo Campeonato del Mundo, que tendrá lugar en Londres del 5 al 13 de agosto. El estadio Iberoamericano Emilio Martín acogerá una competición con 450 atletas de 39 nacionalidades en la disputa de 37 pruebas.

En los 110 metros vallas el subcampeón olímpico Orlando Ortega ya ha corrido en 13.15, holgadamente por debajo de la mínima de 13.48, y se medirá al cubano Dayron Robles, que tiene una marca personal de 12.87 y que este año ha marcado 13.66. Otros participantes son el polaco Dominik Bochenek (14.03), el alemán Erik Balnuweit (13.57) y el irlandés Ben Reynolds (13.67).
También tiene la mínima en los 3.000 metros obstáculos (8:32.00) el líder nacional del año, Daniel Arce, con 8:29.24, así como Abdelaziz Merzougui, que ha acreditado 8:30.51. La buscan otros nacionales destacados como Sebastián martos y Fernando Carro (8:37.73). Compartirán pista con el turco Tark Langat Akdag, el eritreo Yemane Hailesilassie (8:11.12) y los kenianos Clement Kemboi (8:31.29) y Lawrence Kipsang (8:26.56).
En los 400 metros nadie ha corrido en los 45.50 exigidos para estar en Londres. Óscar Husillos ha estado en 46.79, su marca personal, registro con el que marcha tercero en el ránking nacional, donde es cuarto Alberto Gavaldá con 46.91.

En los 800 metros se ha quedado a una centésima de la mínima (1:45.90) Daniel Andújar, mientras que el plusmarquista nacional, Kevin López, este año ha marcado 1:47.00. Más rápido ha corrido Álvaro De Arrriba (1:46.83). Con 1:47.50 es quinto en el ránking nacional David Palacio. El gran favorito es el ethiope Mohammed Aman, doble campeón mundial bajo techo y una vez al aire libre, que este año ha corrido en 1:46.83, además de los britácnicos Andrew Osagie (1:45.75) y el Michael Rimmer (1:46.29).
En el 1.500 sólo ha corrido por debajo de 3:36 Adel Mechaal (3:35.31), mientras que otros destacados nacionales como Álvaro Rodríguez y Marc Alcalá aún no tienen marca al aire libreo sobre la distancia. En esta prueba los extranjeros más destacados son el keniano Collins Cheboi, que ha corrido en 3:36.80 este año, el turco Iham Tanui Ozbilen (3:45.43) y el francés Florian Carvalho.
Ilias Fifa, con 13.17.39, es el único nacional con mínima en los 5.000 metros para Londres (13:22.60), aunque no estará en Huelva, donde ganó el pasado año. Aspira a ella el flamante ganador de la Copa de Europa de 10.000, Toni Abadía, (13:59.87) en una carrera con una importante presencia foránea con los kenianos Thomas Longosiwa y Josephat Kiprono Menjo (13:21.50) y el etíope Aweke Ayalew(13:36.21), entre otros.
Entre las pruebas femeninas, buscarán en los 400 metros la mínima (52.00) tanto la líder del año, Laura Bueno (53.41), como Carmen Sánchez (53.50) y Aauri Lorena Bokesa (54.64) ante foráneas como la polaca Patrycja Wycliskiewicz (52.57) y las portuguesas Catia Azevedo (52.96) y Vera Barbosa (56.20).

Más cerca está la líder española del año en 800, Esther Guerrero, que ha corrido en 2:01.79 y necesita estar en 2:01.00. Sus rivales serán atletas como la marroquí Malika Akkaoui (2:01.04), la francesa Renelle Lamote, la lituana Egle Balciunaite (2:03.37), la australiana Selma Kajan (2:11.18) y la portuguesa Sandra Teixeira (2:11.18).
En los 1.500 metros, Marta Pérez (4:07.35) es la única española que ha corrido por debajo de 4:07.50. Optan a esta marca Nuria Fernández, que ha corrido en 4:10.73 este año, así como Solange Andreia Pereira (4:09.87). Destacan entre las atletas extranjeras, la australiana Zoe Buckman (4:07.63) la keniana Viola Lagat (4:07.66) y la serbia Amela Terzic (4:08.98).
En los 3.000 obstáculos, Teresa Urbina cuenta con un regisro de 9:48.14, por encima de los 9:42 exigidos. Irene Sánchez-Escribano (9:48.55) también buscará este registro en una carrera en la que son favoritas la marroquí Fadwa Sidi Madane (9:28.75) y la ucraniana Mariia Shatalova (9:38.17).
En triple salto (14,10 metros), Patricia Serrapio (13,67), que tiene como plusmarca 14,16 metros, tratará de acercarse a este registro en un concurso con especialistas como las cubanas Liadagmis Povea (14,45) y Luiba Zaldívar (14,01) y la rumana Andrea Panturoiu (14,28).
Cerrará el meeting el duelo en los 3.000 metros marcha el duelo entre dos españolas con billete para Londres, la onubense Laura García-Caro, bronce en la Copa de Europa, y la gaditana Ainhoa Pinedo.