PÁDEL
El Campeonato Provincial de Veteranos de Huelva bate su récord de participación
18.50 h. Un total de 48 parejas disputaron en el club Pádel 7 Huelva esta competición que abre la competición senior en la provincia esta temporada.

El Campeonato Provincial de Veteranos de Huelva fue una gran fiesta del pádel senior; la primera de la temporada 2021. Un total de 48 parejas disputaron una competición con seis categorías de juego, un significativo crecimiento respecto a la edición del pasado curso (con 11 parejas en tres categorías) que, además, supone un récord de participación en el histórico de esta prueba. El juez árbitro Juan Jesús Soriano fue el encargado de dirigir el torneo en el club Pádel 7 Huelva que contó con la presencia del delegado federativo de la Federación Andaluza de Pádel en la provincia, Manuel Bazán. El campeonato tuvo lugar bajo el protocolo COVID de la Federación Andaluza de Padel que contempla medidas como la toma de temperatura y registro de asistentes, obligatoriedad en el uso de mascarillas, limitación de tiempo de permanencia en las instalaciones del club (15 minutos antes y después del partido) o la imposibilidad de llevar acompañante (se celebró a puerta cerrada).+35 femenina: Pilar García y Cristina Trufero se muestran intratablesLa pareja 3 del cuadro exhibió una autoridad incuestionable durante la competición que le llevó a conquistar el título con brillantez. Pilar García y Cristina Trufero encadenaron tres triunfos en los que apenas concedieron 9 juegos. Nadie logró hacerles más de dos a una pareja que se apoderó el triunfo final al derrotar en el último encuentro a María Teresa Álvarez y Rocío Cumbreras, la pareja uno del cuadro (6-2 y 6-2).+ 40 femenina: María del Carmen Lagares y Lucrecia Campanario se imponen en la liguillaLa categoría +40 femenina quedó resuelta a través de una liguilla. Las mas eficaces fueron María del Carmen Lagares y Lucrecia Campanario, la pareja uno del cuadro, que gobernaron la competición con un pleno de victorias en los que no cedieron ni un solo set. La segunda plaza fue para Carolina Ortega y María del Mar Molina, que logra de nuevo el subcampeonato de la categoría tras el que consiguió en 2020 (junto a Nuria Quintero).+40 masculina: los reyes absolutos Camilo Bel y Álvaro García siguen mandandoUna semana después de coronarse como los reyes del pádel absoluto en Huelva, Camilo Bel y Álvaro García se hicieron también con el título de +40 en este Provincial de Veteranos. La pareja, favorita indiscutible al triunfo, se desplegó con mucha autoridad desde el inicio. Primero, derrotó a Domingo Pérez y José Ignacio Benítez (6-1 y 6-2) a los que no dieron opción. Algo más de tajo encontraron ante Juanan Moreno y Álvaro Castro en semifinales aunque también superaron el escollo (6-3 y 6-4). Ya en la final, frente a Ricardo Sánchez y Francisco Ojeda, Bel y García se hicieron con el título por la vía rapida (6-1 y 6-2). El triunfo les convierte en los primeros dominadores que tiene la categoría +40 desde 2018. +45 femenina: Marián Prat y Carmen Márquez tocan cumbreEl infortunio en forma de lesión redujo la competición en la categoría +45. El título quedó a tiro de dos triunfos que consiguieron Carmen Márquez y Marián Prat, vencedoras del primer duelo frente a María Luisa Medina y Victoria Mora (6-0 y 6-2), y después ante Feli García y María Parra quienes no pudieron completar el partido (6-2, 3-0 y retirada por lesión) y acabaron retirándose de la competición. Márquez y Prat son las primeras reinas de la categoría +45 desde 2017 +45 masculina: Martín Pérez y Antonio de la Corte ratifican su condición de favoritosLos cabezas de serie número uno confirmaron su condición de favoritos con una actuación brillante que les elevó hasta el título en la categoría. Antonio de la Corte y Martín Pérez sumaron tres triunfos consecutivos sin ceder ni un solo set que les valieron para coronarse. Sus credenciales en la prueba fueron inmejorables (6-1 y 6-1 frente a Pedro González y José María Ramírez). En semifinales, doblegaron la resistencia de Juan Manuel Arcángel y Alejandro Batista en el primer parcial y arrollaron en el segundo (6-4 y 6-0). Y en la final, frente a la pareja 2, Ludovico Crespo y Diego Ponce, también amarraron la victoria en dos mangas (6-4 y 6-2) y con ella, el título. +50 masculina: Antonio Amaro y José Manuel Carrasco se elevan con autoridadEl ranking les señalaba como favoritos y José Manuel Carrasco y Antonio Amaro se encargaron de ratificar dicha condición. Lo hicieron, además, con mucha contundencia. La pareja uno del cuadro arrancó a lo grande con un triunfo inapelable frente a Alejandro Mazo y José Antonio Marín (6-2 y 6-2). Le dio continuidad en semifinales al derrotar a Fernando Francisco y José Luis Rubio (6-2 y 6-4). En la final, la actuación de los favoritos fue implacable con sus rivales, Fidel Astudillo y Miguel Gutiérrez (6-2 y 6-0).Resultados Campeonato Provincial de Veteranos de Huelva 2021Campeonas +35: Pilar García - Cristina TruferoSubcampeonas +35: Teresa Álvarez - Rocío CumbrerasCampeonas consolacion +35: Loreto Naranjo - Teresa MartínCampeonas + 40: María del Carmen Lagares - Lucrecia CampanarioSubcampeonas +40: María del Mar Molina - Carolina OrtegaCampeones + 40: Álvaro García - Camilo BelSubcampeones + 40: Ricardo Sánchez - Francisco OjedaCampeones consolación + 40: Isaías Díaz - Francisco CuestaCampeonas +45: Carmen Márquez - Marián PratSubcampeonas +45: María Luisa Medina - Victoria MoraCampeones +45: Martín Pérez - Antonio de la CorteSubcampeones +45: Ludovico Crespo - Diego PonceCampeones consolación +45: Daniel Montesinos - Salvador AtenciaCampeones +50: José Manuel Carrasco - Antonio AmaroSubcampeones +50: Fidel Astudillo - Miguel GutiérrezCampeones consolación +50: Javier Hernández - Amadeo Batanero
El juez árbitro Juan Jesús Soriano fue el encargado de dirigir el torneo en el club Pádel 7 Huelva que contó con la presencia del delegado federativo de la Federación Andaluza de Pádel en la provincia, Manuel Bazán. El campeonato tuvo lugar bajo el protocolo COVID de la Federación Andaluza de Padel que contempla medidas como la toma de temperatura y registro de asistentes, obligatoriedad en el uso de mascarillas, limitación de tiempo de permanencia en las instalaciones del club (15 minutos antes y después del partido) o la imposibilidad de llevar acompañante (se celebró a puerta cerrada).
La pareja 3 del cuadro exhibió una autoridad incuestionable durante la competición que le llevó a conquistar el título con brillantez. Pilar García y Cristina Trufero encadenaron tres triunfos en los que apenas concedieron 9 juegos. Nadie logró hacerles más de dos a una pareja que se apoderó el triunfo final al derrotar en el último encuentro a María Teresa Álvarez y Rocío Cumbreras, la pareja uno del cuadro (6-2 y 6-2).
La categoría +40 femenina quedó resuelta a través de una liguilla. Las mas eficaces fueron María del Carmen Lagares y Lucrecia Campanario, la pareja uno del cuadro, que gobernaron la competición con un pleno de victorias en los que no cedieron ni un solo set.
La segunda plaza fue para Carolina Ortega y María del Mar Molina, que logra de nuevo el subcampeonato de la categoría tras el que consiguió en 2020 (junto a Nuria Quintero).
Una semana después de coronarse como los reyes del pádel absoluto en Huelva, Camilo Bel y Álvaro García se hicieron también con el título de +40 en este Provincial de Veteranos.
La pareja, favorita indiscutible al triunfo, se desplegó con mucha autoridad desde el inicio. Primero, derrotó a Domingo Pérez y José Ignacio Benítez (6-1 y 6-2) a los que no dieron opción. Algo más de tajo encontraron ante Juanan Moreno y Álvaro Castro en semifinales aunque también superaron el escollo (6-3 y 6-4).
Ya en la final, frente a Ricardo Sánchez y Francisco Ojeda, Bel y García se hicieron con el título por la vía rapida (6-1 y 6-2).
El triunfo les convierte en los primeros dominadores que tiene la categoría +40 desde 2018.
El infortunio en forma de lesión redujo la competición en la categoría +45. El título quedó a tiro de dos triunfos que consiguieron Carmen Márquez y Marián Prat, vencedoras del primer duelo frente a María Luisa Medina y Victoria Mora (6-0 y 6-2), y después ante Feli García y María Parra quienes no pudieron completar el partido (6-2, 3-0 y retirada por lesión) y acabaron retirándose de la competición.
Los cabezas de serie número uno confirmaron su condición de favoritos con una actuación brillante que les elevó hasta el título en la categoría.
Antonio de la Corte y Martín Pérez sumaron tres triunfos consecutivos sin ceder ni un solo set que les valieron para coronarse. Sus credenciales en la prueba fueron inmejorables (6-1 y 6-1 frente a Pedro González y José María Ramírez). En semifinales, doblegaron la resistencia de Juan Manuel Arcángel y Alejandro Batista en el primer parcial y arrollaron en el segundo (6-4 y 6-0).
Y en la final, frente a la pareja 2, Ludovico Crespo y Diego Ponce, también amarraron la victoria en dos mangas (6-4 y 6-2) y con ella, el título.
El ranking les señalaba como favoritos y José Manuel Carrasco y Antonio Amaro se encargaron de ratificar dicha condición. Lo hicieron, además, con mucha contundencia.
La pareja uno del cuadro arrancó a lo grande con un triunfo inapelable frente a Alejandro Mazo y José Antonio Marín (6-2 y 6-2). Le dio continuidad en semifinales al derrotar a Fernando Francisco y José Luis Rubio (6-2 y 6-4).
En la final, la actuación de los favoritos fue implacable con sus rivales, Fidel Astudillo y Miguel Gutiérrez (6-2 y 6-0).
Campeonas +35: Pilar García - Cristina Trufero
Subcampeonas +35: Teresa Álvarez - Rocío Cumbreras
Campeonas consolacion +35: Loreto Naranjo - Teresa Martín
Campeonas + 40: María del Carmen Lagares - Lucrecia Campanario
Subcampeonas +40: María del Mar Molina - Carolina Ortega
Campeones + 40: Álvaro García - Camilo Bel
Subcampeones + 40: Ricardo Sánchez - Francisco Ojeda
Campeones consolación + 40: Isaías Díaz - Francisco Cuesta
Campeonas +45: Carmen Márquez - Marián Prat
Subcampeonas +45: María Luisa Medina - Victoria Mora
Campeones +45: Martín Pérez - Antonio de la Corte
Subcampeones +45: Ludovico Crespo - Diego Ponce
Campeones consolación +45: Daniel Montesinos - Salvador Atencia
Campeones +50: José Manuel Carrasco - Antonio Amaro
Subcampeones +50: Fidel Astudillo - Miguel Gutiérrez
Campeones consolación +50: Javier Hernández - Amadeo Batanero