ATLETISMO
Laura García-Caro, con mínima para el Mundial de 2022: “No me importaría entrenar a conciencia los 35 kilómetros”
17.55 h. La marchadora lepera está 'satisfecha y feliz' con su debut en la distancia de 35 kilómetros tras colgarse el bronce en el Campeonato de España y lograr mínima para el Mundial de 2020. Ahora mira al Campeonato de España de 20 kilómetros y al gran objetivo de la Copa de Europa de Marcha.

Laura García-Caro se colgó este domingo la medalla de bronce en el Campeonato de España de Marcha en Ruta sobre 35 kilómetros, una distancia nueva para ella en competición en la que con un registro de 2:51:01 logró la mínima para el Campeonato del Mundo de 2022 en Oregon. Además batió el antiguo récord de España de Ainhoa Pinedo (2:53:43), algo que también hicieron María Pérez (2:44:17oro) y Raquel González Campos (2:48:40, plata). Reconoció en redes sociales que se trataba de una distancia que no entraba en nuestros planes, pero que nos da buenas vibras de cara al futuro. Con fuerza para afrontar los siguientes retos en un año de muchas ilusiones. En declaraciones a huelva24.com resaltó que está muy contenta con el bronce, porque he tenido contratiempos. Venía tocada en el isquio y hace un par de semanas no pensaba que pudiera acabar la prueba. Pero la evolución ha sido muy buena, fuimos a hacer un test de cara a los próximos meses y salió bien”. La atleta de Club Ciudad de Lepe aseguró que “me dejé llevar por las sensaciones” a la hora de afrontar una prueba 15 kilómetros más larga de los 20 habituales. “A nivel muscular se acaba un poco peor en comparación con el 20, pero ya a partir del 26-28 me encontré mejor y en los kilómetros finales me recuperé”. Una oportunidad a valorarTan contenta está con el resultado que no duda en avanzar en esta distancia y prepararla más específicamente. “Ya tengo la mínima para el Mundial de 2022 y después de Tokio no me importaría entrenarla a conciencia y no perder la oportunidad”, expuso. Además comentó que “en los entrenamientos de marcha tenemos tanta base de kilómetros y tras tantos años que nos podemos adaptar todas completamente a esta prueba, que es puro fondo. Ya después lo podemos hacer un poco más rápido o más lento, pero se parece al 20”. Su próxima competición será el Campeonato de España de 20 kilómetros el 14 de marzo en Murcia, donde se jugará la clasificación para la Copa de Europa de Marcha, donde logró una plata y un bronce en las dos últimas ediciones. Es en la cita europea donde las dos mejores españolas lograrán clasificación directa para los Juegos de Tokio 2021, quedando una tercera plaza a criterio técnico tras evaluar todas las actuaciones del año. El objetivo principal“Creo que seguimos en la línea de lo que tenemos planeado. Van saliendo las cosas según vamos planificando y el punto de mira es la Copa de Europa, que el objetivo principal. Toda la preparación esta enfocada a llegar en el mejor momento a esa cita y bien al resto de campeonatos”. García-Caro valoró especialmente estar entrenando estos días en casa antes de regresar el jueves a Madrid. “Se está tan bien que cada vez me da más pena irme”, resaltó la atleta lepera, que recordó que siguen un protocolo estricto en el que tienen los mínimos contactos personales para protegerse del Covid-19. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Laura García-Caro (@lauragarciacarol)
Reconoció en redes sociales que se trataba de una distancia que no entraba en nuestros planes, pero que nos da buenas vibras de cara al futuro. Con fuerza para afrontar los siguientes retos en un año de muchas ilusiones. En declaraciones a huelva24.com resaltó que está muy contenta con el bronce, porque he tenido contratiempos. Venía tocada en el isquio y hace un par de semanas no pensaba que pudiera acabar la prueba. Pero la evolución ha sido muy buena, fuimos a hacer un test de cara a los próximos meses y salió bien”.
La atleta de Club Ciudad de Lepe aseguró que “me dejé llevar por las sensaciones” a la hora de afrontar una prueba 15 kilómetros más larga de los 20 habituales. “A nivel muscular se acaba un poco peor en comparación con el 20, pero ya a partir del 26-28 me encontré mejor y en los kilómetros finales me recuperé”.
Tan contenta está con el resultado que no duda en avanzar en esta distancia y prepararla más específicamente. “Ya tengo la mínima para el Mundial de 2022 y después de Tokio no me importaría entrenarla a conciencia y no perder la oportunidad”, expuso.
Además comentó que “en los entrenamientos de marcha tenemos tanta base de kilómetros y tras tantos años que nos podemos adaptar todas completamente a esta prueba, que es puro fondo. Ya después lo podemos hacer un poco más rápido o más lento, pero se parece al 20”.
Su próxima competición será el Campeonato de España de 20 kilómetros el 14 de marzo en Murcia, donde se jugará la clasificación para la Copa de Europa de Marcha, donde logró una plata y un bronce en las dos últimas ediciones. Es en la cita europea donde las dos mejores españolas lograrán clasificación directa para los Juegos de Tokio 2021, quedando una tercera plaza a criterio técnico tras evaluar todas las actuaciones del año.
“Creo que seguimos en la línea de lo que tenemos planeado. Van saliendo las cosas según vamos planificando y el punto de mira es la Copa de Europa, que el objetivo principal. Toda la preparación esta enfocada a llegar en el mejor momento a esa cita y bien al resto de campeonatos”.
García-Caro valoró especialmente estar entrenando estos días en casa antes de regresar el jueves a Madrid. “Se está tan bien que cada vez me da más pena irme”, resaltó la atleta lepera, que recordó que siguen un protocolo estricto en el que tienen los mínimos contactos personales para protegerse del Covid-19.
Una publicación compartida de Laura García-Caro (@lauragarciacarol)