Balonmano

El PAN Moguer, virtualmente en ascenso al ganar a Daganzo (31-25)

El conjunto moguereño fue de menos a más ante el cuadro madrileño, que le puso bastante difícil el encuentro, pero siempre fue por delante y con los dos puntos del triunfo ya sólo necesita dos más para jugar matemáticamente la fase de ascenso

El PAN Moguer, virtualmente en ascenso al ganar a Daganzo (31-25)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Club Balonmano Cajasol Pedro Alonso Niño de Moguer está virtualmente en la fase de ascenso tras ganar 31-25 a Dragones de Daganzo un duelo complicado y en el que sin realizar su mejor juego, el conjunto moguereño supo sacrificarse para ir progresivamente marcando distancias con su rival. Se trata de la séptima victoria consecutiva de 2011, año en el que el conjunto moguereño lo ha ganado todo para colocarse a un paso de la clasificación matemática para el play off a seis partidos para el final. Sólo le faltan dos puntos para entrar matemáticamente en el play off. El partido comenzó con un gol de Peter Salamon (1-0) para el Pedro Alonso Niño, que después estuvo varios minutos sin volver a marcar, ya que no lo hizo hasta el 7. El segundo gol del encuentro no llegó hasta el minuto cuatro, cuando Daganzo marcó por medio de Víctor. Anteriormente el conjunto madrileño envió un balón al palo y José Franciso realizó una gran parada a bocajarro, pero tras inaugurar su casillero anotó el segundo, gol obta de Fernánez (1-2, m. 6). Los primeros minutos del partido transcurrieron con poco acierto de cara al gol por parte de los dos conjuntos, y con poca consistencia en el juego, que fue trabado. Hubo varias tarjetas amarillas y errores, que fueron dando paso poco a poco a acciones más destacadas. El 1-2 se prolongó hasta que de nuevo Salamon hizo el segundo en su cuenta y en la del equipo en el minuto 7 (2-2). Ya en el minuto 9 Emilio León puso a los amarillos por delante con un tiro que tocó primero el palo, al que siguió otro disparo suyo más potente para doblar a su rival (4-2, m. 11). Alejandro Millán amplió la diferencia y desde los siete metros Guillermo Sierra por dos veces colocó el 7-4 pra contestar una gran vaselina de Aguirre (m. 14). El Pedro Alonso Niño fue llevando la iniciativa en el marcador y poco a poco fue logrando robar balones y montar rápidas contras, aunque si despegarse de su rival, que también fue mejorando. Con dos veloces contragolpes en a penas un minuto, Alejandro Millán puso el 9-6 en el marcador y tras un tiro al palo, José Francisco realizó dos buenas paradas, que frenaron el empuje de los madrileños. Con la entrada de Josema Romero, el conjunto moguereño ganó fluidez en ataque y nada más entrar regaló un gran pase cruzado, que tras votar, llegó al extremo derecho para que Millán se apuntará el cuarto gol en su cuenta y poner la máxima renta a favor del equipo de Moguer (10-6, m. 21). Parcial de 3-6 Hasta el minuto 24 no volvió a moverse el marcador y fue para que Daganzo aprovechara los errores del PAN Moguer y asestarle un parcial de 0-3. José Francisco realizó una parada espectacular a Roberto incorporándose desde el suelo, pero luego sucumbió por dos veces ante Fernández desde el extremo izquierdo, y luego ante Castillo, que puso el 10-9 (m. 25). Salamon amplió la ventaja para los locales, pero Moya nuevamente marcó y ahí continuó un carrusel de goles marcados por facilidad por un lado y otro, que desembocó en un 13-12 al descanso. En la reanudación comenzó marcando el Dragones de Daganzo, que pese a estar en inferioridad, colocó el empate en el marcador. En los primeros cuatro minutos, el Pedro Alonso Niño no fue capaz de marcar, pero Jose Francisco contribuyó a la resistencia para que después marcaran Peña y Carrillo tras la tercera exclusión de Aguirre, tantos al que siguió uno lejano de Peter Salamon (16-13, m. 6) para abrir hueco, quien dos minutos después volvió a anotar con un tiro espectacular (17-13). Después de marcar Daganzo el jugador húngaro insistió de nuevo disparando su cañón, pero los madrileños respondieron también (18-15, m. 9). Los potentes disparos de Salamon fueron un gran recurso para el ataque del Pedro Alonso Niño en momentos de atasco del Pedro Alonso, pero en defensa el conjunto local no consiguió mostrarse sólido para alejar a su rival en el marcador. Pasado el minuto 12 el partido estuvo un tiempo parado por lesión de Peña, que cuando se disponía a culminar una contra iniciada, tras robar, por Emilio León fue tumbado con violencia cuando penetraba por Moya, que se llevó merecidamente la roja descalificante. Guillermo Sierra cerró esta acción marcando desde los 7 metros (20-16 m. 12). En el ecuador de la segunda mitad, el conjunto amarillo seguía sin alcanzar su mejor nivel de juego, lo que le impidió tener controlado el partido, pero el nivel exhibido le valió para ir manteniendo rentas entre los 3 y 5 goles. Jose Francisco tuvo que emplearse a fondo para detener los tiros de los madrileños, que incluso en inferioridad mantuvieron el tipo, estrellando muchos balones en los palos en ataque y defendiendo en individual para nublar las ideas a los locales. No obstante, el tiempo corría a favor del equipo de casa, que sobre el minuto 20 ganaba 24-19. Los cinco goles de renta se mantuvieron en los siguientes minutos. Álvarez y Víctor marcaron con facilidad para Daganzo y en medio lo hizo Salamon para el Pedro Alonso Niño, que con una espectacular vaselina de Alejandro Millán siguió manteniendo a raya a su rival a siete minutos para el final. Después Raúl Martínez, anotando por debajo de las piernas del meta Roberto Mateo, amplió a seis goles la diferencia pese a que el equipo estaba con inferioridad, acción a la que siguió tras un una bella vaselina el tanto de Emilio León (28-21). En las jugadas finales y con el partido ya visto para sentencia, los jugadores amarillos llegaron con facilidad al marco rival para redondear el resultado, que acabó 31-25. Flores, muy satisfecho El técnico José Flores comentó al término del encuentro que “la principal conclusión que se puede sacar tras el partido es que casi tocamos la fase de ascenso a falta de muchos partidos por jugarse en los que sólo tenemos que sumar un punto y eso es para reconocer el enorme trabajo y la gran temporada de los jugadores, pese a tener una plantilla limitada en lo númerico, pero para nada en calidad y entrega”. Del encuentro señaló que “no hemos hecho un buen partido en la primera mitad, en la que hemos perdido muchos balones y situaciones claras a las que no hemos sacado provecho. En la segunda mitad hemos empezado un partido nuevo, donde hemos estado más concentrados, hemos cogido los rebotes y nos hemos concienciado de que el partido habia que ganarlo jugando bien o mal. Hemos sabido leer el partido y salvar la defensa individual abierta que nos han planteado”, aspecto este último que resaltó pese a acumularse las lesiones de Peña, Jesús Fernández y Josema. FICHA TÉCNICA: 31.- PAN MOGUER: José Francisco (p), Manu Carrillo (2), Guillermo Sierra (5), Javier Fragio (0), Emilio León (4), Alejandro Millán (8), Antonio Peñalver (1); Lauro (p), Peter Salamon (7), Jesús Fernández (0), Josema Romero (0), Fragio (0),Raúl Martínez (4). 25.- DRAGONES DE DAGANZO: Roberto Mateo (p), Roberto García (0), Víctor (4), Moya (2), Fernández (6), Macías (7), Aguirre (0); Castillo (1), Álvarez (1), Salas (0), Javier García (1), Antonio Vázquez (0), Julio Sierra (3). PARCIALES: 1-1, 3-2, 7-5, 9-6, 10-8, 13-12 (descanso); 15-13, 18-15, 21-17, 24-19, 27-22, 31-25. ÁRBITROS: Roberto Carlos Mendoza Roldán y Juan Pablo Visciarelli Laredo.

El PAN Moguer, virtualmente en ascenso al ganar a Daganzo (31-25)
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia