Atletismo

El mediofondo y el fondo volverán a reinar en el Meeting Iberoamericano

13.42 h. La Federación Española ha confirmado la presencia de especialistas nacionales como Manuel Olmedo, Antonio Reina, Kevin López, David Bustos, Jesús España y Víctor García en hombres y de mujeres como Isabel Macías, Esther Guerrero, Solange Pereira e Iris Fuentes-Pila, así como la lepera Laura García-Caro, que repetirá en los 3.000 metros marcha, mientras que el también onubense Emilio Martín estará en el 5.000. Ignacio Caraballo, presidente de Diputación, destaca esta reunión como una “cita ineludible para los amantes del deporte'.

El mediofondo y el fondo volverán a reinar en el Meeting Iberoamericano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo ha presentado junto al Vicepresidente de la Federación Española de Atletismo y presidente de la Andaluza, Enrique López Cuenca, el XI Meeting Iberoamericano de Atletismo, que se celebrará el próximo 10 de junio en el Estadio Iberoamericano de Huelva. Un gran acontecimiento deportivo que se ha convertido, después de once años, en una “cita ineludible para los amantes del deporte, en general, y del atletismo, en particular”, ha asegurado Caraballo.

El mediofondo y el fondo volverán a reinar en el Meeting Iberoamericano

La organización todos los años de una prueba de alto nivel, con la presencia de destacados atletas nacionales e internacionales, era otro objetivo que se ha cumplido gracias al Meeting. Una competición que ha alcanzado un nivel más que notable tanto por la calidad de los participantes como por la respuesta de los aficionados onubenses.

López Cuenca ha insistido en que el Meeting es un acontecimiento deportivo que marca el calendario del atletismo no sólo en la provincia, con una competición que da cabida tanto a los grandes atletas del momento como a las jóvenes promesas onubenses, sino a nivel internacional, puesto que muchos de los deportistas que van a participar en el Campeonato de Europa de Selecciones, tendrán ocasión de comprobar su estado físico y batir sus marcas en Huelva. Todos con la mente puesta en la gran cita atlética del verano: el Campeonato del Mundo de Pekín, que se celebrará del 22 al 30 de agosto.

Como ha explicado el vicepresidente de la RFEA, el meeting contará con una buena muestra de los mejores atletas de España, especialmente en las disciplinas de fondo y mediofondo. En buena medida, Ramón Cid, director técnico de la RFEA, establecerá la selección española que acudirá al campeonato de Europa de selecciones el 20 y 21 de junio en la ciudad rusa de Cheboksary a la vista de los resultados que se obtengan en Huelva este próximo día 10, especialmente en las disciplinas de medio y largo aliento, ha anunciado López Cuenca.

El mediofondo y el fondo volverán a reinar en el Meeting Iberoamericano

Recientemente ha debutado con la selección absoluta y tiene ya en su bolsillo una plaza para participar en el Campeonato del Mundo. Con un registro de 1 hora, 29 minutos y 32 segundos pulverizó su marca personal en los 20 kilómetros marcha, estableciendo un nuevo récord de España, así como la sexta mejor marca nacional absoluta de todos los tiempos. Ella será la protagonista del encuentro que todos los años tiene lugar con los medios de comunicación como antesala del meeting. Esta cita con Laura García-Caro será el día 9 de junio a las 18:00 horas en el Estadio Iberoamericano de Atletismo.

Este año además el meeting cuenta con la convocatoria de una prueba inédita hasta ahora para personas con discapacidad intelectual. En concreto la prueba de los 100 metros lisos con la presencia, entre otros, de la atleta onubense Marina Rodríguez Ferrera, campeona de Andalucía en esta distancia, y también en la modalidad de lanzamiento de jabalina, que se ha proclamado recientemente campeona de España de salto de longitud.

Caraballo ha agradecido a la nómina de deportistas de Huelva que han colaborado con la Diputación este año para promocionar el meeting en las Redes Sociales, prestando su imagen para publicitar el meeting: Marina Rodríguez,  Laura García Caro, Emilio Martín, José Manuel Cortés Medina, María Jesús Allamou, Juan Manuel García, Alejandro Tomé, Héctor Santos, Enrique Morales y Gustavo Avilés.

El Meeting podrá ser seguido por miles de espectadores a través de las diferentes cadenas de televisión del mundo que lo retransmiten en directo, con lo que eso significa para la promoción de la imagen de Huelva y su provincia al exterior.  Este año concretamente será retransmitido por Televisión Española a través de Tele Deporte (TDP) desde las 18.45 a las 20.55. Además, la señal se va a distribuir a través de la empresa Sueca IEC in Sports, que el año pasado se emitió en televisiones de muy diferentes países y latitudes como Oriente Medio, Brasil, México, Sudáfrica, Suecia o Ucrania.

Las invitaciones para asistir al Meeting estarán disponibles en las principales tiendas de deporte de la capital. La reunión atlética de Huelva contará este año con diecisiete pruebas. La velocidad, el medio fondo, el fondo y los concursos de longitud, martillo, jabalina, peso y altura, entre otros, compondrán un atractivo programa para los amantes del atletismo el próximo 10 de junio. A estas pruebas, habrá que unir las ya tradicionales pruebas locales, en las categorías alevín, infantil y cadete, donde se le da cabida a las grandes promesas del atletismo de la provincia, así como otras pruebas convocadas por la Federación Andaluza de Atletismo.

El nivel de marcas de la competición, es tal que una vez concluida, el denominador común edición tras edición, es la catarata de grandes registros que provocan un auténtico aluvión en el ranking español de la temporada, así como los numerosos topes de la temporada que al finalizar el año permanecen en lo más alto del ranking de España. También es habitual la obtención de grandes registros que sirven para clasificarse ante los grandes campeonatos internacionales de cada temporada.  En 2015 el gran reto del atletismo español es el campeonato del mundo que se celebra en Pekín del 22 al 30 de agosto y con absoluta seguridad el Estadio Iberoamericano de Huelva, una joya de instalación para el atletismo, verá otra vez como nuestros mejores atletas, fondistas y mediofondistas especialmente, logran marcas de relumbrón y un gran número de mínimas de calificación.

Participantes confirmados

Bruno Hortelano correrá el 400, distancia en la que ostenta la mejor marca española del año con 46.22. Es el actual plusmarquista español de 200 m.l. al aire libre y en pista cubierta.

Manuel Olmedo participa en los 800 metros. El atleta sevillano afincado en Baleares, después de varios años dedicado al 1.500 anunció hace unas semanas que en 2015 prepararía exclusivamente el “ocho”. En 800 o 1.500, tanto da: es una de los grandes del mediofondo español.

Antonio Reina ha sido durante años el jefe del 800 español. Una serie de lesiones le han apartado de las luces y estrellas, pero en Huelva inicia la senda de la recuperación.

David Bustos es el actual campeón de España de 1.500 m.l. y el mejor “millero” español en las últimas actuaciones internacionales. En el Europeo de Helsinki 2012 obtuvo la medalla de bronce. En Huelva se enfrenta a su primer “milqui” exigente de 2015.

Jesús España es el mejor atleta español de 5.000 de nuestra historia. Campeón de Europa en 2006 y subcampeón en 2010. En Huelva se alineará en 1.500 m.l.

Kevin López, actual plusmarquista español de 800 m.l. que siempre le gusta iniciar la temporada en Huelva participando en 1.500 m.l.

Víctor García es el vigente campeón de España y medalla de bronce en 3.000 obstáculos en Helsinki 2012, la prueba en la que se alineará en el Estadio Iberomaricano.

Javier Cienfuegos tomará parte en la prueba de lanzamiento de martillo, disciplina en la que ostenta la plusmarca española.

Aauri Lorena Bokesa lidera la lista del año en España en 400 m.l. con un registro de 53.14 que intentará mejorar en Huelva.

Esther Guerrero fue campeona de España de 800 m.l. en pista cubierta este mismo año y desde entonces progresa sin parar. Lidera el ránking español de 800 m.l. al aire libre con una marca de 2:02.04, el mejor registro realizado por una atleta española desde el verano de 2013.

Solange Pereira lleva diez carreras consecutivas sin perder en una prueba de 800 o 1.500 m.l. En Huelva correrá el “milqui”, distancia en la que es la actual campeona de España en pista cubierta y especialidad en la que obtuvo una importante victoria el pasado domingo en Mersin (TUR) con motivo de la Copa de Europa de Clubes.

Isabel Macías, atleta aragonesa que es una de las referencias del mediofondo español durante el último lustro. También participa en 1.500 m.l.

Iris Fuentes-Pila siempre ha sido uno de los pilares del 1.500 m.l. español, pero desde hace un par de temporadas se ha decantado por el 5.000, distancia en la que competirá en Huelva.

Úrsula Ruiz es la indiscutible mejor lanzadora de peso de España de la última década.

Laura García-Caro, atleta natural de Lepe. Una de las joyas de la marcha española. Su último logro ha sido batir la plusmarca española sub23 en 20km marcha durante la Eurocopa de Murcia. Ante sus paisanos se enfrentará a la prueba de 3.000 metros marcha.

Raquel González es la actual campeona de España de 20km marcha y como Laura, integrante de la selección española que tomará parte en el Mundial de Pekín 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación