Atletismo
Los 'cuatro fantásticos' del Arcoiris convierten su sufrimiento maratoniano en alegría para hacer historia
21.17 h. Miguel Beltrán, José Luis Ferrer, Enrique Román y Óscar Carrasco logran en Sevilla para el equipo de San Juan del Puerto un histórico subcampeonato de España de maratón por equipos absoluto y veterano en un día en el que corrieron por encima de los tiempos que esperaban pero sabiendo que la suma de sus esfuerzos podía valer mucho más, como así ha sido. Los cuatro consiguieron entrar entre los 50 primeros de la clasificación nacional y situarse por delante de grandes clubes.


El tiempo es relativo y una maratón, al margen de lo que marca con implacabilidad y exactitud el cronómetro, es una carrera eterna, por su duración física y mental y la huella que deja en el recuerdo. Es una prueba en la que se sufre mucho antes de tomar la salida, pues requiere un entrenamiento espartano para aspirar a alcanzar su meta, aunque nunca se está lo suficientemente preparado porque siempre requiere un esfuerzo enorme a lo largo de sus 42 kilómetros y 195 metros, en los que pasa de todo y se atraviesan momentos de euforia y abatimiento, de inercia y pesadez. Pero también guarda una gran dosis de gloria para todos aquellos que emulando a Filípides la completan. El plus de hacerlo logrando una marca vale oro y no tiene precio subir al podio, más si cabe si es con compañeros y amigos, como le ha ocurrido a los componentes del Club Atletismo Arcoiris de San Juan del Puerto, que han hecho historia para el atletismo de Huelva en una cita de altura y ante grandes clubes, logrando en Sevilla este domingo el subcampeonato por equipos absoluto y también de la categoría de veteranos de la mítica distancia, como recompensa a su tremendo esfuerzo, coraje, capacidad de sufrimiento y afán de superación pese a las adversidades. Miguel Beltrán Méndez, José Luis Ferrer Molina, Enrique Román Corral y Óscar Carrasco González, realizaron marcas por encima de lo que esperaban y lo que valen pero la grandiosidad de sus actuaciones no quedó reflejado en sus registros sino en su capacidad para convertir su sufrimiento en alegría al final y hacer que la suma de sus voluntades significara mucho más que por si solas. Podrían haber abandonado en una maratón con viento, en la que veían que las previsiones de tiempo se escapaban a unos 10-15 kilómetros de la meta, pero resistieron para hacerse merecedores de ser protagonistas de un éxito histórico y sin precedentes.

La gloria sólo espera a los que no se rinden, a los valientes que están dispuestos a sacrificar todo por alcanzarla, a quienes son capaces de sacar fuerzas de donde no quedan para seguir corriendo a ritmo pese a que la meta se sienta muy lejos y el cansancio y el dolor parezcan que nunca vayan a abandonar el cuerpo. Ahora estos 'cuatro fantásticos', guerreros de las zapatillas y el asfalto, la disfrutan junto con la satisfacción personal de lograr cumplir un sueño que da continuidad al ya hecho realidad al ser bronce en el Campeonato de España de Media Maratón en la categoría de veteranos en Santa Pola (Alicante), un logro ya importante, que ha quedado a la sombra de esta enorme actuación, reforzada por la presencia y apoyo de muchos de su familiares y paisanos, que viven con pasión y dedicación este deporte. Todos han entrado entre los 50 primeros de la clasificación del Nacional. El mejor de todos ha sido Miguel Beltrán Méndez, que con 2:25:47 ha entrado en el puesto 30 de la general. José Luis Ferrer Molina ha bajado su marca personal en cuatro minutos con un registro de 2:33:47, con el que ha ocupado la plaza número 73. Enrique Román y Óscar González realizaron la mayor parte del tiempo juntos y el primero fue el 77 con 2:34:01 tras ser ayudado por el segundo, que acabó el 79 con 2:34:09.
Miguel Beltrán, el más experto de todos, cuya marca personal está por debajo de 2:20, estaba en lo personal algo alicaido pues no se acercó a su mejor registro en un mal día, ha dicho a huelva24.com, en el que tuve un dolor fuerte de cadera aún quedando bastantes kilómetros y lo acusé. Lo he pasado mal y no me he retirado por mis compañeros y al final nos hemos llevado la alegría de lograr el subcampeonato de España, con el que hacemos historia a lo grande, porque el bronce de Santa Pola estuvo muy bien pero esto sí que es hacer historia a lo grande y no es nada fácil para un club humilde contar con un equipo así. Estoy muy contento por este éxito, sobre todo por mis compañeros, porque se lo merecen. Seguro que con el tiempo lo valoraremos mucho más.

José Luis Ferrer, tampoco ha funcionado en la medida que él mismo esperaba tras el gran trabajo realizado, aunque ha valorado que aunque esperaba hacer mejor tiempo he rebajado en cuatro minutos mi marca, que ya es decir mucho. Ha señalado que se ha notado el viento y lo he pasado mal, como Daniel Andivia, que ha estado conmigo. Hemos estado un grupo en el que se han descontrolado los ritmos y eso al final siempre se paga, pero gracias a Dios he podido ayudar al equipo a conseguir este subcampeonato de España, que es un éxito importante y por el que estamos todos muy contentos. Añadió que me quito en sombrero con Óscar Carrasco, que ha ayudado mucho a Enrique en una gran labor de equipo para que pudiéramos puntuar lo mejor posible.

También tuvo una carrera dura Enrique Román Corral, que también reconoció la actuación de su compañero. Me ha ayudado muchísimo y se lo tengo que agradecer. Se ha puesto delante para tirar de mi y protegerme del viento y me ha animado en todo momento para llegar hasta el final. Ha comentado también que lo he pasado mal y ha sido duro. No sé si he llegado algo justo, pero lo cierto es que a todos nos ha costado y no hemos estado en los tiempos que queríamos, pero hemos sabido sufrir para conseguir un gran resultado colectivo, que nos da mucha felicidad tras todo lo que hemos trabajado.
Óscar Carrasco González era la emoción personificada e incluso horas después de la carrera sentía en sus carnes, junto con el cansancio el pellizco en el alma que supone correr todos, los cuatro, por el equipo. Ha sido una maratón dura y hemos respondido lo mejor posible. Miguel no ha estado en sus marcas y ha peleado hasta el final, José Luis también y Enrique y yo igualmente hasta el final y este subcampeonato de España lo ha valido todo y es un logro muy importante que todavía no me acabo de creer, ha expresado. De la carrera con Enrique ha señalado que yo soy más de fondo pero él siempre acaba muy bien y como sabía eso le he tratado de empujar y ayudar todo lo posible para que el equipo acabara de la mejor manera. Lo hemos pasado mal y nos ha costado un mundo pero nos hemos estado animando y lo hemos conseguido. Me he puesto delante de él para taparle el viento y le he ido engañando diciéndole que quedaba menos de lo que era. A falta de cinco kilómetros le he dicho que tenía que ser como los 5.000 que hacemos por tráfico pesado y cuando él ya iba por delante y le he visto entrar en el túnel lo he pensado, ya está hecho.
