Bádminton > Europeo por equipos
Haideé Ojeda: 'Hemos hecho historia pero teníamos ganas de más”
22.40 h. La volantista onubense afirma que 'tuvimos a nada la final' del Europeo por equipos en Kazán, donde fueron bronce, un resultado inédito para el equipo español, y está segura de que 'dentro de dos años seremos aún más aspirantes al oro'. Asegura que este éxito certifica que 'el bádminton español no es sólo Carolina y hay un grupo de chicas jóvenes que están destacando a nivel europeo absoluto'. Afirma tener 'ansias de final' de liga con el Recreativo IES La Orden, donde esperan a Oviedo o Rinconada.

Haideé Ojeda, flamante bronce europeo absoluto por equipos femeninos, ya está de regreso tras hacer historia en Kazán (Rusia). La mayor especialista de dobles nacional tiene la voz ronca de tanto animar a sus compañeras a lo largo de una competición en la que también en la pista ha dado todo lo que tenía cuando ha sido su turno. Ha echado de menos a su inseparable Laura Molina, pero está segura que este equipo podría haber aspirado a algo más con un poco de suerte y convencida de que en dos años será un candidato al oro más firme aún. La onubense del equipo nacional junto con Carolina Marín, defiende que tras su gigantesca figura hay jóvenes con talento para formar un gran equipo, aunque también pide atención y ayudas para que se ponga el valor la especialidad de dobles, fundamental en cualquier competición. También lo será en la final de la Superliga en la División de Honor nacional para la que ya está clasificada con el Recreativo IES La Orden. Desde allí esperan a Oviedo o Rinconada y tiene motivos para tener ganas de enfrentarse a ambos. Lo cierto es que espera reconquistar el título y más éxitos en este 2016 tan ilusionante.

Ojeda ha manifestado a huelva24.com que “estamos muy contentas. Hemos hecho algo que todavía no se había conseguido nunca y la verdad de que estamos muy felices, aunque nos quedamos con mal sabor de boca también por estar tan cerca de poder ser oro o plata. Nos venimos tras estar al borde. Hemos hecho historia pero teníamos ganas de más”. Al respecto ha recordado que antes de comenzar a competir “el objetivo era conseguir la medalla fuese del metal que fuese, pero al estar a dos puntos de partido, que tuvimos a nada la final, te quedas con ganas de más. Dentro de dos año vendremos otra vez y volveremos a conseguirlo seguro. Ya éramos aspirantes al oro este año y dentro de dos lo seremos más aún”.
En lo personal la onubense ha comentado sobre su competición que “he jugado bastante bien” y ha indicado que “se ha notado la ausencia” de su habitual pareja en grandes torneos y por ejemplo en los Juegos Europeos de Bakú, como es la sevillana Laura Molina. “Se ha notado su baja sobre todo en las últimas partes de los sets de los partidos que hemos tenido tan cerca de ganar. La ha sustituido Sara Peñalver, que es una buena jugadora joven pero sin tanta experiencia y que es más jugadora de individuales. No digo que con Laura hubiéramos ganado seguro, pero hubiéramos podido hacer algo más y las sensaciones seguro que serían distintas, porque ella y yo llevamos mucho tiempo jugando juntas, nos conocemos y sabemos cómo tirar la una de la otra en los partidos, nos ayudamos y conseguimos ganar”.
En esta línea ha aprovechado para demandar más apoyo para los doblistas nacionales, una modalidad fundamental en las competiciones de equipos y que hay que cuidar más bajo su punto de vista. ”Ahora mismo los dobles de las tres modalidades (masculino, femenino y mixto) no son una apuesta para la Federación Española, que está más centrada en los individuales, pero estamos viendo que en estos campeonatos dos de los cinco puntos son dobles y en los mixtos tres de los cinco. Entonces viendo los resultados que podemos obtener sería bastante bueno que desde la Federación se dedicasen recursos a apostar por los dobles, donde tenemos buenos jugadores. El Europeo Sub 15 se ha jugado a la vez que el nuestro y se ha conseguido un quinto y noveno puesto en dobles masculino y doble mixto y hay que centrarse también en eso y no darle de lado, como se estaba haciendo”.

Ojeda también opina que este éxito colectivo ha servido para demostrar que además de la gran figura de la bicampeona mundial, Carolina Marín, hay equipo tras ella. “Está Carolina, Bea Corraes, que es la segunda española del ranking mundial y es muy buena jugadora, Clara Azurmendi, que es joven y ya en Baku en junio fue bronce en los Juegos Europeos, y también será un jugadora muy importante, como Sara Peñalver, que es una gran promesa”. Ha insistido en que “Carolina empezó a darle transcendencia al bádminton con su título mundial y más al convertirse en bicampeona, pero estamos demostrando que el bádminton español no es sólo Carolina y hay un grupo de chicas jóvenes que a nivel europeo absoluto hemos conseguido una medalla de bronce y que podría haber sido incluso de plata o de oro en este campeonato”. Ha agregado que “esto quiere decir que no sólo hay una jugadora y hay que apostar mucho más alto y tener en cuenta a todas las modalidades. El bádminton lo está conociendo la gente gracias a los grandes resultados que se han obtenido y esperamos que se anime un poco más para que sea menos minoritario”.
La volantista del Recreativo Bádminton IES La Orden tampoco pierde de vista la competición nacional y ha asegurado que van a por el título de liga tras estar matemáticamente clasificados para poder optar a su tercer entorchado. “Tenemos ansias de final y hasta la última jornada no se va a cebare el contrincante. Tanto Oviendo como Rinconada están ahí y nosotros a la espera y con muchas ganas de luchar y volver a conseguir ese campeonato de Liga”, ha señalado.
De la primera derrota tras 11 victorias consecutivas ha comentado que “se nos cortó la racha con Oviedo, que tiene buenos jugadores y no estábamos ni Pablo Abián ni yo al estar con la selección, pero matemáticamente ya estábamos en la final y las jornadas que nos quedan nos servirán para probar cosas de cara a sorprender a lo mejor en la final y dar oportunidades a jugadores que no han podido jugar tanto estos encuentros, que han sido muy duros y que tienen derecho a participar y a sentirse como todos los demás”.
En cuanto a qué rival desea tener como contrincante en la final, ha opinado que “como querer siempre es bonito jugar una final contra Rinconada, ha sido el duelo de los últimos años y nos ganaron el año pasado, pero tampoco está mal jugar con Oviedo, donde tenemos muchos amigos y creemos que a lo mejor puede ser más fácil eliminarlos, aunque a la vista está que nos han ganado ellos en el último enfrentamiento y sea el que sea tendremos que pelear. Ahora les toca a ellos enfrentarse por clasificarse y a ver si llegan muy cansados”.