FÚTBOL

Jaime Díaz: “Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría”

14.08 h. Natural de Rosal de la Frontera, Jaime Díaz es uno de los entrenadores de moda en la provincia de Huelva. Afronta su quinta temporada consecutiva en el Aroche, la más ilusionante e histórica de todas ellas con el debut del equipo en División. Todo un reto para él, el equipo y la junta directiva del conjunto serrano. 

Jaime Díaz: “Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- ¿Pensaba cuando fichó por el Aroche que un 31 de agosto de 2019 debutaría en División de Honor con el equipo arucitano?RESPUESTA.- La verdad es que no. Cuando llegué al equipo hace cuatro años tomé las riendas de un vestuario dos categorías por debajo de la actual y en unas condiciones un tanto regulares. Equipo al que le faltaba competitividad. Trabajamos muchísimo para subir el nivel del futbolista de Aroche. Intentamos ascender de categoría y lo logramos ese año. Pero la verdad que no. Nunca pensé que cuando fiché por el Aroche llegaríamos a estas cotas y tan rápido, con dos ascensos y dos 'play-off' en cuatro años. Muy contento.

Jaime Díaz: “Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría”

P.- ¿Ilusión o respeto ante el reto que se presenta esta temporada?R.- Creo que las dos cosas. Tengo muchísimo respeto a esta categoría. Primero por el desconocimiento que tengo de ella, a pesar de que en el cuerpo técnico nos estamos poniendo al día. Clubes, futbolistas, etc. Por otro lado, muchísima ilusión por hacer las cosas bien y porque el Aroche sea competitivo en todos los partidos e intentar que el equipo se salve sin problemas.

P.- ¿Se puede aspirar a algo más que no sea la permanencia en División de Honor?R.- Creo que no. Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría, repleta de equipos -muchos semiprofesionales- con grandes jugadores y sus respectivos cuerpos técnicos. Intentaremos estar a la altura de ellos y competir cada partido. Ojalá ello nos sirva para salvarnos sin problemas, pero va a ser un año duro.

P.- Esta es su quinta temporada consecutiva en el banquillo del Aroche, un “rara avis” en el fútbol español teniendo en cuenta los continuos cambios de entrenador que se dan. ¿La continuidad es la clave del éxito?R.- Si. En el fútbol se queman etapas de los entrenadores demasiado rápido. El trabajo del entrenador necesita tiempo y los resultados se ven a largo plazo. Los equipos cuando pierden dos o tres partidos consecutivos se ponen nerviosos y piensan que con otro técnico van a mejorar. Al final, pienso que el trabajo constante durante meses es el que le da la tranquilidad al entrenador para conocer a la plantilla y a ésta para conocer a su entrenador y lo que él quiere de ellos. Siempre apostaré por un proyecto largo y con un trabajo constante y diario.

P.- La plantilla mantiene gran parte de la columna vertebral del ascenso hace cinco años a Primera Andaluza, muchos, jugadores de Aroche. ¿Es otra de las claves de llevar a un pueblo de tres mil habitantes a División de Honor?R.- Pues sí. Desde que llegamos entendimos que lo importante era el jugador de Aroche, que es el que da seguridad al club y al equipo. Hemos intentado subir su nivel al máximo. Hay un grupo de futbolistas espectaculares. Una generación de futbolistas que es única -creo que la mejor de la historia del Aroche- y esa es la clave. La comunión entre futbolistas, club y afición. Sabíamos qué si teníamos que ascender a División de Honor tendría que ser con la base de futbolistas de Aroche y, finalmente, hemos ascendido con diez o doce futbolistas del pueblo. Estamos muy orgullosos por el trabajo realizado. Los jugadores tienen que entender -así se les ha hecho saber durante estos años- que lo más importante son ellos, porque el entrenador puede ir y venir. La base de este club son los futbolistas de Aroche.

Jaime Díaz: “Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría”

P.- ¿Cuál ha sido su mejor y peor momento al frente del Aroche en estas cuatro temporadas?R.- La peor etapa fue la llegada. Un club con muchas dificultades, donde se estaba trabajando bien, pero no llegaban los resultados deportivos. Hubo un momento muy duro cuando nos visitó El Rosal y nos endosó un 0-4, encadenando tres derrotas consecutivas y sembrando la duda en la directiva sobre el nuevo proyecto deportivo. A partir de ahí, con trabajo, tranquilidad y la seguridad transmitida desde la junta directiva, fueron llegando objetivos. Los momentos felices son muchos. Y ya no hablo sólo de los ascensos, sino de cómo se vive cada partido y cada entrenamiento, además del placer de trabajar en Aroche y como vivimos el fútbol aquellos que formamos parte del Aroche CF. El día que me vaya -será algún día- los recuerdos serán muchísimos, sobre todo, el trabajo diario con las personas que forman parte del club.

P.- Todos los entrenadores tienen un espejo en el cuál verse reflejado ¿Cuál es el suyo?R.- No tengo ningún modelo de entrenador que me apasione especialmente, pero me gusta mucho la forma de vivir el fútbol de Marcelo Bielsa así como la pasión que le imprime a todo. Actualmente, los entrenadores están muy preparados, sobre todo los entrenadores españoles. A raíz de Luis Aragonés y Vicente del Bosque surge una remesa de técnicos muy interesantes como Marcelino o Unai Emery, por citar algunos ejemplos. Quizás en el que más me fije sea Jürgen Klopp. Su equipo se amolda un poco a la manera de trabajar del mío. La intensidad de su fútbol, la velocidad arriba, como trabaja a sus equipos, etc. Muy parecido a la forma de jugar del Aroche, salvando las distancias, claro.

Jaime Díaz: “Hay que tener los pies en el suelo y respetar la categoría”

P.- Por último, ¿qué le pide a la afición del Aroche esta temporada?R.- Le pediría que siguiera comportándose como siempre, aunque con un poco de más tranquilidad y paciencia este año, pues no será fácil afrontar esta categoría. La afición es el pulmón, el jugador número doce, quién nos alienta cuando el equipo está mal. Sin ella no somos nada. Tranquilidad y paciencia pues los resultados llegarán. Todos nos tenemos que adaptar a esta nueva categoría. El equipo, los futbolistas y el entrenador necesitaremos un poquito de paciencia por parte de la grada. Por supuesto, darle las gracias por el apoyo constante y las muestras de cariño hacia mi persona en estos cuatro años que llevo en Aroche. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia