LE HA DIRIGIDO UNA CARTA A JOSÉ CASTRO
La alcaldesa de Riotinto le muestra su 'enfado y malestar' al presidente del Sevilla por atribuirse el primer partido de fútbol en España
15.03 h. El Sevilla ha inaugurado este viernes una placa en la que se indica que jugó en 1890 ante el Recreativo de Huelva el primer partido de fútbol en España, lo que ha motivado el enfado de la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz Cano, 'ante las falsas atribuciones del Sevilla FC a nuestra historia'.

Como señala el perfil de la red social Facebook del Ayuntamiento de la localidad onubense, la Alcaldesa de Minas de Riotinto ha mandado una carta al Presidente del Sevilla FC, tras las declaraciones vertidas en varios medios de comunicación declarando que, el primer partido de fútbol de la historia de España se jugó por el Sevilla FC, quitando así la importancia que tiene nuestra historia.
Riotinto es la Cuna del Fútbol Español y así seguirá siendo, quieran o no quieran otros equipos y ciudades, la realidad está verificado por los historiadores que así lo han documentado.
En la carta remitida por la alcaldesa al presidente del Sevilla, José Castro, le indica, entre otras cosas, que están celebrando y conmemorando un suceso que no les corresponde a vosotros, sino a Minas de Riotinto. Dejen de adjudicarse algo que no es suyo. Y añade que olvidan que está documentado que en agosto de 1874 ya se practicaba el fútbol en la localidad que felizmente represento.
Como señala el perfil de la red social Facebook del Ayuntamiento de la localidad onubense, la Alcaldesa de Minas de Riotinto ha mandado una carta al Presidente del Sevilla FC, tras las declaraciones vertidas en varios medios de comunicación declarando que, el primer partido de fútbol de la historia de España se jugó por el Sevilla FC, quitando así la importancia que tiene nuestra historia.Riotinto es la Cuna del Fútbol Español y así seguirá siendo, quieran o no quieran otros equipos y ciudades, la realidad está verificado por los historiadores que así lo han documentado. En la carta remitida por la alcaldesa al presidente del Sevilla, José Castro, le indica, entre otras cosas, que están celebrando y conmemorando un suceso que no les corresponde a vosotros, sino a Minas de Riotinto. Dejen de adjudicarse algo que no es suyo. Y añade que olvidan que está documentado que en agosto de 1874 ya se practicaba el fútbol en la localidad que felizmente represento.En Tablada y sin representación del DecanoPor su parte, el Sevilla escribía este viernes en su página web oficial que el Sevilla FC y la Base Aérea de Tablada han conmemorado el histórico primer encuentro que se celebró en terreno nacional, entre la propia entidad nervionense y el Huelva Recreation Club.Con el descubrimiento de una placa artística sobre un pedestal de mármol, dos de las instituciones más señeras y de mayor tradición histórica de la capital hispalense, el Sevilla FC y la Base Aérea de Tablada, han conmemorado en el día de hoy el CXXX aniversario de la celebración del primer partido de fútbol disputado en España entre dos clubes, siguiendo las reglas de la Football Association. El histórico encuentro, que enfrentó al Sevilla FC y al Huelva Recreation Club, finalizando con victoria sevillista por dos goles a cero, tuvo lugar el día 8 de marzo de 1890 en el antiguo Hipódromo de Tablada, cuyos terrenos ocupaban parte de lo que hoy es la citada base aérea. De este modo, en la dehesa de Tablada, donde el rey San Fernando instaurase su real o campamento principal durante el sitio de Sevilla, en la cuna de grandes vuelos de la aviación nacional, se recordará a partir de hoy que allí también se disputó aquel histórico primer encuentro de fútbol en suelo español. Refrendo de la RFAFAl acto ha acudido la junta directiva del club de Nervión y también el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), Pablo Lozano, pero no ha habido representación del Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español. El club onubense fue invitado para participar en el acto pero declinó acudir. Pablo Lozano, por su parte, felicitó a ambos clubes por la efeméride, y calificó como un orgullo para Andalucía y para la Real Federación Andaluza de Fútbol contar con los dos clubes españoles con mayor arraigo y antigüedad del país. Hace 130 años ya se pusieron de acuerdo para jugar este primer partido en Tablada y hoy estamos aquí en reconocimiento a su historia y a los que marcaron esa época visueña de los inicios del fútbol, añadió.
El histórico encuentro, que enfrentó al Sevilla FC y al Huelva Recreation Club, finalizando con victoria sevillista por dos goles a cero, tuvo lugar el día 8 de marzo de 1890 en el antiguo Hipódromo de Tablada, cuyos terrenos ocupaban parte de lo que hoy es la citada base aérea. De este modo, en la dehesa de Tablada, donde el rey San Fernando instaurase su real o campamento principal durante el sitio de Sevilla, en la cuna de grandes vuelos de la aviación nacional, se recordará a partir de hoy que allí también se disputó aquel histórico primer encuentro de fútbol en suelo español.
Al acto ha acudido la junta directiva del club de Nervión y también el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), Pablo Lozano, pero no ha habido representación del Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español. El club onubense fue invitado para participar en el acto pero declinó acudir.

Pablo Lozano, por su parte, felicitó a ambos clubes por la efeméride, y calificó como un orgullo para Andalucía y para la Real Federación Andaluza de Fútbol contar con los dos clubes españoles con mayor arraigo y antigüedad del país. Hace 130 años ya se pusieron de acuerdo para jugar este primer partido en Tablada y hoy estamos aquí en reconocimiento a su historia y a los que marcaron esa época visueña de los inicios del fútbol, añadió.