orientación
La liga andaluza de orientación se decide este fin de semana en Cartaya
Escenarios como la Pradera de San Isidro o el mismo casco urbano de la localidad acogerán los Campeonatos de Andalucía en las modalidades de larga distancia y sprint
El orientador onubense Sergio Martín se cuelga la plata en los Mundiales de TrailO
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónCartaya volverá a ser escenario de una competición de primer nivel de la orientación; un deporte que poco a poco va ganando terreno gracias al boom de las actividades al aire libre y de las carreras de montaña. Este fin de semana se celebra el Trofeo Ciudad de Cartaya, organizado por el Club de Orientación Huelva (COHU), en el que participan 220 corredores venidos de distintos puntos de Andalucía y algunos inscritos de fuera del país. La cita deportiva servirá también para decidir los campeones de la liga andaluza.
La cita deportiva está compuesta de tres carreras. El sábado por la mañana, los orientadores se enfrentarán a la orografía del monte común de arriba, en el entorno de la Casa Las Quebradas. Por la tarde, tendrán que llegar a distintos controles dispuestos en el mismo casco urbano de Cartaya y el domingo por la mañana, el Trofeo se desplazará hasta la Pradera de San Isidro; el mismo entorno natural donde el año pasado la Liga Nacional de Orientación abrió la temporada 2024 en un exitoso Trofeo Iberoamericano.
Dos de las tres carreras que componen el programa de este fin de semana son a su vez campeonatos de Andalucía de sprint y larga distancia. Por tanto, en Huelva se pondrá nombre y apellidos a los campeones andaluces en cada una de estas dos modalidades.Además de las tres carreras de liga andaluza que componen el Trofeo, el domingo se disputará una carrera valedera para la Liga Provincial de Orientación de Huelva, denominado el Bosque Habitado.
Cartaya se confirma así como unos de los enclaves más completos para la práctica de una disciplina deportiva en la que se combina la velocidad de la carrera con la lectura precisa de un mapa. Los orientadores tienen que cubrir un recorrido, localizando puntos en el mapa, en el menor tiempo posible y ayudados solo de brújula y mapa. Todo un ejercicio de equilibrio entre mente y físico. Además, como subrayan desde el COHU, es un deporte muy inclusivo en el que corren desde niños pequeños hasta personas de avanzada edad. Este fin de semana correrán orientadores menores de 10 años y adultos con más de 70.
Desde el Club de Orientación Huelva y la delegación de Huelva de la Federación Andaluza de Orientación (FADO) agradecen la implicación del Ayuntamiento de Cartaya y de otras administraciones como la Diputación de Huelva o la Junta de Andalucía. «Para un deporte minoritario como el nuestro, es fundamental contar con el respaldo público porque sin ellos es muy difícil crecer y ganar en visibilidad. Cada vez que venimos a Cartaya, nos facilitan mucho la organización y sólo podemos estar agradecidos. Esperamos que este fin de semana sea una fiesta del deporte», señala el delegado Fado en Huelva, José Manuel Gálvez.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión