NATACIÓN
Rubén Gutiérrez, ganador absoluto de la Travesía a Nado de Santa Pura
El nadador isleño logra su tercera victoria en la prueba de 1.500 metros tras las conseguidas en 2017 y 2019

El pasado sábado 2 de agosto, se disputó la 10º edición de la Travesía a Nado de Santa Pura, una edición de celebración de los 10 años, organizada por el Club Natación Lepe, en las aguas de la playa de La Antilla, frente al chiringuito del Santa Pura de la Costa Onubense. Esta prueba es la cuarta etapa del VI Circuito de Travesías a Nado Diputación Provincial de Huelva, que consta de 8 pruebas en esta edición.
Como en las últimas ediciones, se programaron dos distancias, la de 3.000m que era la prueba puntuable del circuito de la Diputación, con la salida a las 11:30am; y la de 1.500m, la distancia originaria de esta Travesía, con la salida programada a las 12:30.
Algo más de 160 nadadores se dieron cita en el Chiringuito de Santa Pura para participar en una de las dos pruebas, aunque alrededor de 15 nadadores se lanzarían al agua en las dos, entre los que estaba Rubén Gutiérrez. Un «ilustre» de esta prueba, ya que es el único nadador que había participado en todas las ediciones y todas las pruebas disputadas en esta Travesía: 9 ediciones y 15 pruebas. Ya que en las 3 primeras ediciones, de 2015 a 2017 solo se disputaba la prueba de 1.500m; y en 2020 no se celebró por la pandemia. Y donde había inscrito su nombre en el palmarés de la prueba como vencedor absoluto en 2 ocasiones, en 2017 y en la prueba corta de 2019; sumando 5 presencias más en los podios de las generales absolutas…
El recorrido de ambas pruebas era de un gran triángulo, con uno de sus vértices en la arena de la playa, desde donde se producía la salida y llegada. Y tres grandes boyas amarillas, colocadas en la línea de deslinde de la zona de baño y de navegación; con una cuarta amarilla para «salvar» el final del espigón, y otra quinta boya naranja, colocada delante de meta, para enfilar a los nadadores hacia esta. La salida se producía desde la orilla; mientras que la meta era corriendo unos metros para pasar bajo el arco de meta. La prueba de 3000m se hacía sobre dos vueltas, rodeando la boya naranja colocada delante de meta; mientras que la de 1.500m era sobre una única vuelta.

Con el mar casi sin oleaje, se daba la salida a la prueba larga, la puntuable para el circuito. Unos 90 nadadores se lanzan al agua. De salida se escapan 2 nadadores, y se hace un grupo cabecero de unos 8 nadadores, donde a duras penas consigue entrar Rubén después de una salida bastante lenta y mala. Aguanta en el grupo durante toda la prueba, y se repone en el sprint final, para llegar el primero del grupo, en 3º posición de la general absoluta, pero en la carrera a pie sobre la arena de la playa para llegar bajo el arco de meta, se ve superado por el joven Pablo Menguiano, con sus 18 años; que le relega a la 4ª posición de la general absoluta, ganando holgadamente la categoría de Máster (40-49 años).
Tras unos 25min de descanso, se da la salida a la 2º prueba, la de 1.500m. Los primeros metros se le hacen duros a Rubén, y prefiere ir regulando; pasando por la 1ª boya entre los 10 primeros. Ahí se produce un parón y de repente se encuentra en 2ª posición siguiendo a Javi Zamudio. Hasta que este a mitad de prueba se para y se pone líder Rubén. No toma la opción de intentar irse, y se hace un grupo cabecero de hasta 9 nadadores. Hasta que en los metros finales se acelera el ritmo por el sprint, llegando Rubén líder destacado, para adjudicarse la prueba con un tiempo de 21´33»Con esta victoria de la Clasificación General Absoluta de la prueba de 1.500m de la Travesía de Santa Pura, suma su 3º victoria en la misma, 2017, 2019 y 2025; quedando en otras 3 ocasiones Subcampeón Absoluto: en 2018, 2022 y 2023; y siendo 3º en 2024. En las otras 3 ediciones, no ha pasado de 5º puesto, siendo dos veces 4º y en una ocasión 5º.