Campaña 'Que sea de Huelva'

Ocho almazaras presentan diez muestras al V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia

14.56 h. Las dependencias de la Diputación de Huelva han acogido este miércoles a cata profesional, realizada por expertos catadores de reconocido prestigio, de los aceites de la cosecha 2017/2018 que se han presentado a la convocatoria del V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) obtenido en la Provincia de Huelva que, como en convocatorias anteriores, se enmarca dentro de la campaña “Que sea de Huelva”, si bien este año, por primera vez, y dentro de este V premio, se ha convocado una Distinción Especial al mejor packaging de AOVE de la provincia de Huelva.

Ocho almazaras presentan diez muestras al V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta quinta edición del certamen para elegir el que será el mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia de Huelva en la campaña 2017/2018, se han presentado un total de 10 muestras procedentes de 8 almazaras provinciales, ya que, acogiéndose a las bases de la convocatoria, cada almazara podía presentar un máximo de dos muestras. La valoración de las 10 muestras se ha realizado a través de una “cata a ciegas” por parte de los expertos. En la convocatoria actual todas las muestras están catalogadas como producción convencional salvo dos que se corresponden con aceite de origen ecológico.

Ocho almazaras presentan diez muestras al V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia

Para articular este premio, la Diputación de Huelva ha necesitado contar con un laboratorio reconocido por el Consejo Oleícola Internacional, para evaluar sensorial y analíticamente las muestras participantes. En este caso, el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba ha sido el encargado de realizar los análisis bajo el convenio firmado entre la institución provincial de Huelva y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.

La cata profesional ha dado comienzo con la constitución del jurado presidido por María del Carmen Castilla, diputada de Investigación Agrícola y Ganadera. Los miembros que han formado parte de este jurado son expertos catadores de reconocido prestigio: Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Fernando Martínez, jefe del Panel de Cata del Instituto de la Grasa (CSIC) en Sevilla; María José Moyano Pérez, responsable del Laboratorio de Almazara, y miembro del Panel de Cata del Instituto de la Grasa; Plácido Pascual Morales, jefe del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba; el restaurador onubense Diego García; como asistente técnico del Secretario del Premio, Vicente Ríos, y como asesor Fernando Cera, experto conocedor del sector oleícola de la provincia de Huelva.

Ocho almazaras presentan diez muestras al V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia

Las muestras han sido presentadas a los catadores identificadas con claves y el jurado, una vez valoradas todas las muestras, de acuerdo con las bases, han designado las muestras premiadas en esta edición. Una vez finalizada la cata, el asistente técnico del secretario del premio procede a la identificación de las muestras participantes abriendo un sobre que contiene las claves de las diferentes almazaras. A continuación, se informará a las cooperativas premiadas del fallo del jurado para convocarlas al posterior acto de entrega de premios. Los galardones en esta convocatoria están formados por un Primer Premio y dos Áccesits bajo la denominación de Mención Especial. La almazara ganadora podrá hacer mención del premio en el etiquetado de los envases de aceite de oliva virgen extra correspondientes al mismo lote de la muestra ganadora.

Ocho almazaras presentan diez muestras al V Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia

Distinción al mejor packagingComo se ha señalado anteriormente, este año, por primera vez, y formando parte de este V Premio al Mejor AOVE obtenido en la Provincia de Huelva, se ha convocado una Distinción Especial al mejor packaging de AOVE de la Provincia de Huelva. Para optar a este nuevo galardón se han presentado los envases pertenecientes a siete almazaras provinciales: Almazara Ecológica de Encinasola, S.L., S.C.A. Sta. Mª Salomé, S.C.A. San Bartolomé, Vigueras Verdes Arquiteleco S.L., Cooperativa del Campo San Bartolomé, Cooperativa del Campo San Antonio Abad S.C.A. y Oleoblanca S.C.A.

El jurado, presidido por la diputada María Carmen Castilla y compuesto por el experto en diseño, publicidad y marketing, David Robles, y por la periodista Guadalupe Rubio, se ha reunido para analizar y deliberar sobre la tipología variada de packs, de diferentes materiales, formas y colorido presentados por las almazaras. Todos los envases presentados cumplen la normativa legal aplicable al packaging del aceite de oliva virgen extra. El jurado ha valorado aspectos como la identidad envase-producto, funcionalidad, innovación y, dentro de los aspectos innovadores, el diseño y el carácter ecológico, dos caracteres que favorecen la diferenciación de un producto. Una vez realizada las rondas eliminatorias, el jurado ha fallado el galardón, que se entregará en el acto de concesión del premio.

Esta nueva distinción dentro del certamen al mejor aceite de oliva virgen extra  de la provincia nace como consecuencia de la evolución de la sociedad y de las tendencias que predominan en el mercado. Por ello, desde la Diputación de Huelva se ha apostado por el diseño como potente herramienta de marketing, supravalorada en el caso de las cada vez más implantadas compras online y m-commerce. El packaging se considera el primer encuentro entre el producto y el consumidor y, a partir de ese momento, puede convertirse en la única razón para su elección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia