su función debe ser vertebrar la provincia

Maíllo cree que Huelva necesita un tren 'de velocidad alta” pero ”asequible” y que no solo use una minoría

16.52 h. El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, junto con el secretario general del sector ferroviario de CCOO en Andalucía, Francisco Ojeda, y el coordinador provincial de IU en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, han planteado este martes que Huelva 'necesita un modelo de velocidad alta adsequible y social, que reduzca los tiempos y que vertebre la provincia', un proyecto que podría ser realidad 'por la mitad del presupuesto anunciado para el AVE que alcanza los 1.100 millones de euros'.

Maíllo cree que Huelva necesita un tren 'de velocidad alta” pero ”asequible” y que no solo use una minoría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas en la puerta de la nueva estación ferroviaria de Huelva, Maíllo ha lamentado que PP y PSOE llevan 20 años anunciando la llegada del AVE cuando hay un modelo alternativo, al tiempo que ha asegurado que sobre el modelo de AVE en España el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha alertado de su sobrecoste. Al respecto, ha precisado que no tiene sentido que en esta España de derroche público, el 70 por ciento del presupuesto se destine al AVE que es utilizado por el cinco por ciento de la población, y el 30 restante a las líneas de cercanías que la usan el 95 por ciento. Por tanto, cree que Huelva debe abrir un debate ya que tiene la oportunidad de hacer con la mitad del presupuesto una línea de velocidad alta, que suponga una reducción del tiempo de la llegada a Sevilla y que permita vertebrar la provincia.

Por ello, IU ha presentado una moción al respecto en la Diputación de Huelva y una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento andaluz, que tiene que posicionarse, con el fin de que este medio de transporte sea asequible y popular.

Por su parte, el secretario general del sector ferroviario de CCOO en Andalucía, Francisco Ojeda, ha asegurado que desde el sindicato apuestan por un ferrocaril que no sea de dos velocidades, sino sostenible, público y viable para que pueda ser utilizado como medio de vida.

Por último, el coordinador provincial de IU ha pedido al presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, y al alcalde de la capital, Gabriel Cruz, que pidan al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la reunión del próximo viernes, frente al teatro del AVE en Huelva, una propuesta clara de un modelo ferroviario alternativo, público y sostenible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia