VISITA A LOS 15 ALUMNOS DEL CURSO EN VIGOR

La Junta especializa en el área industrial a 30 personas dos cursos de FPE impartidos en Palos

14.21 h. El delegado de Empleo destaca la inversión de 119.250 euros de la Junta para recualificar a estos desempleados en un sector con alta inserción laboral mediante los cursos 'Soldadura con electrodo revestido y TIG' y 'Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio especializa a 30 desempleados en el sector industrial con dos cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) desarrollados por el Ayuntamiento de Palos. El delegado territorial de Conocimiento y Empleo, Manuel Ceada, ha destacado que la Junta de Andalucía ha destinado un total de 119.250 euros para la puesta en marcha de los cursos 'Soldadura con electrodo revestido y TIG' y 'Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial'.

La primera acción, ya finalizada, ha tenido una duración de 680 horas, en tanto que la segunda, en desarrollo hasta finales de diciembre, cuenta con 530 horas, de forma que ambas permiten a los alumnos que concluyen con éxito la formación obtener un certificado de profesionalidad de Nivel 2. 

El delegado territorial, acompañado por el alcalde de la localidad, Carmelo Romero, ha visitado a los 15 alumnos del curso en vigor, a los que ha trasladado la apuesta que se ha hecho desde la Junta de Andalucía por potenciar sectores con alta inserción laboral como los vinculados a la industria, por lo que estos cursos son esenciales para facilitar a los desempleados el tránsito desde otras actividades económicas que actualmente no generan empleo. En la actual convocatoria, se han puesto en marcha 41 cursos con un coste de 1,7 millones de euros para cualificar a aproximadamente 600 desempleados de la provincia.

El delegado territorial ha señalado que la formación de los cursos que ofrece la Consejería de Empleo abarca muchas especialidades, pero se están potenciando aquellas que mayores posibilidades de inserción ofrecen en el territorio donde se imparten, ya que se trabaja, sobre todo, para anclar la población a su comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia