huelva y sevilla

Promoción en Madrid de campaña 'Multiplica la luz'

19.28 h. La viceconsejera de Turismo, Comercio y Deporte, María del Mar Alfaro, valoró este miércoles en Madrid la complementariedad de la oferta turística de las provincias de Sevilla y Huelva, que permite contribuir a la desestacionalización de ambos destinos y de la comunidad en general.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfaro participó este viernes en Madrid en la presentación de la campaña ‘Multiplica la luz’ para promocionar ambos territorios, impulsada por la Junta, las diputaciones provinciales de Huelva y Sevilla, el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla y las respectivas asociaciones provinciales de hoteles.

De este modo, recordó que cuando en uno de los dos destinos es temporada alta en el otro es una época de menor actividad, por lo que el flujo de visitantes entre ambas provincias frena la estacionalidad. Además, insistió en que este producto conjunto enriquece el conjunto de la oferta del destino andaluz.

En el encuentro, enmarcado en la campaña promocional para atraer viajeros de la Comunidad de Madrid a Sevilla y Huelva, destacó que el proyecto ‘Multiplica la luz’ surge como un producto “innovador, atractivo, competitivo y pionero en cuanto a colaboración público-privada”.

Recordó igualmente que Sevilla es uno de los principales exponentes del turismo de motivación cultural, mientras que la provincia de Huelva es un referente en el segmento de sol y playa, a los que se suman otros productos con desarrollo en ambos territorios, como la naturaleza o el golf.

Turismo como generador de empleo y riqueza

La viceconsejera puso de manifiesto el apoyo de la Consejería a este tipo de iniciativas interprovinciales, ya que contribuyen a la dinamización de la industria turística andaluza. Así, afirmó que este sector que representa un auténtico vehículo generador de empleo y riqueza para la comunidad.

En los cinco primeros ejercicios del producto ‘Multiplica la Luz’ las ventas superaron los 480.000 euros y se espera que en el presente 2011, a espera del cierre del año, se incrementen alrededor del 40% en relación a 2010.

Finalmente, Alfaro subrayó la importancia para Andalucía del mercado madrileño, el principal emisor nacional de turistas tras la propia comunidad, con una cuota cercana al 20% del total de pernoctaciones de españoles en establecimientos del destino, lo que supone más de cuatro millones de estancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia