ECONOMÍA Y EMPRESA

Todo lo que debes saber sobre las facturas

Muchos emprendedores que comienzan su andadura en el mundo de los negocios no tienen el conocimiento de los asuntos de facturación y dirección de sus actividades. Por eso, en el artículo de hoy hablaremos de todo lo que debes saber sobre las facturas.

Todo lo que debes saber sobre las facturas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos emprendedores que comienzan su andadura en el mundo de los negocios no tienen el conocimiento de los asuntos de facturación y dirección de sus actividades. Por eso, en el artículo de hoy hablaremos de todo lo que debes saber sobre las facturas.

Se trata de un registro de algo que está hecho y realizado. Por eso, este tipo de documento registra, de una manera u otra, cualquier actividad realizada por una persona física o jurídica hacia un cliente.

En términos más técnicos, básicamente es un documento de tipología mercantil que recoge información sobre una actividad económica que puede conllevar una compra o una venta de un bien o servicio entre varias partes.

En la actualidad existen muchísimas formas para hacer cualquier tipo de facturación. Ejemplo de esto son los programas de ayuda para controlar el stock y facturación que existen actualmente.

Se debe saber que, para realizar una actividad económica se debe tener en cuenta que, en la mayoría de casos, es de carácter obligatorio emitir una factura. Para saber si realmente estás obligado a la emisión de una factura aconsejamos que revises la documentación de la Agencia Tributaria.

Las normativas obligatorias por las que se guían el marco legislativo sobre las facturas son varios, en los que podemos encontrar:

Ley General Tributaria

Ley del Impuesto de Valor Añadido e Impuesto General Indirecto Canario

Normativa de Facturación

Como ya vimos en el apartado anterior, el objetivo principal de realizar una factura es el poder acreditar que una actividad comercial se ha realizado de una manera legal y adecuada. Por ello, deben estar en el documento de la factura los siguientes datos:

Número de Factura

Fecha de emisión

Datos fiscales

Datos referidos a la actividad

Aunque muchas personas no lo saben, existen varios tipos de facturas que se deben utilizar según la operación comercial realizada.

Existen un total de seis tipos de factura y son los siguientes:

Factura Ordinaria: Suele ser el tipo de factura más común y se utiliza para las típicas operaciones de compraventa.

Factura Simplificada: Se trata de facturas realizadas por pequeñas y medianas empresas, cuyo cliente es un consumidor final.

Factura Proforma: Es una especie de prefactura, se puede asemejar a un borrador.

Factura Rectificativa: Se trata de una factura que ayuda a corregir errores.

Factura Recapitulativa: Sirve para unificar distintas operaciones económicas dirigida hacia una misma persona o empresa.

Factura electrónica: Uno de los últimos tipos de facturas en aparecer, es igual que las anteriores pero con distinto soporte.

Espero que con este artículo hayas podido empezar a realizar tus propias facturas. En cualquier caso, puedes acudir a las páginas webs de los estamentos oficiales para conseguir mucha más información sobre estos temas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia