Como medida 'a largo plazo'

El PSOE aboga por un 'cierre retribuido' del caladero para afrontar la 'situación límite' del sector de la chirla

18.16 h. El secretario general de los socialistas de Huelva, Mario Jiménez, que piensa que de esta manera 'se garantizarían tanto las rentas de los armadores como la regeneración del caladero', señala que la medida ya se ha llevado a cabo, 'y ha funcionado bien', en otros sectores, como el de la anchoa en el Cantábrico.

El PSOE aboga por un 'cierre retribuido' del caladero para afrontar la 'situación límite' del sector de la chirla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, ha apostado este domingo, como medida a largo plazo para hacer frente a la situación límite que, a su juicio, vive el sector de la chirla, por una reestructuración de dicho sector que se concrete en un cierre retribuido del caladero que garantice tanto la regeneración de éste como la renta de los armadores.En declaraciones a los periodistas tras participar en Moguer en la VII Campaña de recogida de juguetes que el PSOE, junto a Juventudes Socialistas, ha realizado en dicho municipio para las personas más desfavorecidas, Jiménez ha señalado que dicha medida ya se ha llevado a cabo, y ha funcionado bien, en otros sectores, como el de la anchoa en el Cantábrico, ha puesto como ejemplo.De esta manera, de aplicarse esa propuesta -que Jiménez confía que el Gobierno central sea capaz de impulsar ante la UE-, los armadores y pescadores cobrarían una renta mientras estuvieran sin poder faenar en el caladero, que quedaría así cerrado para regenerarse de cara al futuro.Y es que el secretario general del PSOE onubense se ha mostrado convencido de que en este asunto hay que pensar a largo plazo, ya que ha reconocido que, si bien la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía podría responder a algunas de las demandas planteadas desde el sector de la chirla para que la faena se pueda hacer en mejores condiciones y dar pasos con ese objetivo, se trataría de soluciones que ahora se podrían hacer -en unas fechas, además, en las que, como ha recordado, con motivo de las fiestas navideñas aumenta el consumo de marisco-, pero que no abordarían esta cuestión a largo plazo.Por eso, Jiménez ha apostado por una iniciativa que combine el mantenimiento de las rentas de los pescadores con el mantenimiento a futuro del caladero. En ese sentido ha expresado su deseo de que se imponga el sentido común entre todo el mundo en esta cuestión, por la que el PSOE está muy preocupado porque la situación del caladero está afectando a la renta de trabajadores de la provincia.Al hilo de ello ha calificado de límite la situación del caladero y ha reconocido que hay dificultades porque no hay almejas, y la que hay, en su mayor parte, tiene una talla menor de la que establece la normativa que se puede pescar.Por último, el secretario general de los socialistas onubenses se ha mostrado también partidario de promover la autogestión del caladero en el marco de la reestructuración que considera necesario llevar a cabo, con la idea de que los propios pescadores sean los vigilantes y organizadores del funcionamiento del caladero. Eso puede contribuir a la sostenibilidad y a que sea el propio sector el que lleve adelante esa actividad, ha concluido Jiménez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia