ESTRATEGIAS DE VENTA ONLINE

¿Hay algo gratis en el mundo del marketing digital?

Para el consumidor de cualquier producto o sector de producción, la palabra “gratis” es la base de todo. Que puedas obtener algo sin tener que emplear tu propio dinero representa la forma de adquisición de muchos clientes, siempre en busca de las mejores ofertas y las mejores formas de ahorrar.

¿Hay algo gratis en el mundo del marketing digital?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para gran cantidad de ellos el que algo pueda llegar a ser gratuito hace que cambien de gustos y de artículos para consumir. Si una pasta de dientes contiene un cepillo eléctrico gratuito, habrá personas que dejen de lado su pasta habitual para hacerse con esta y poder conseguir así un utensilio gratuito.

Esto parece claro y llega a ser incluso lógico. El tema es que las empresas no se han quedado atrás y han llevado el concepto “gratis” a otra dimensión. Aunque le cambien las reglas del juego, todo tramposo acaba encontrando la trampa en el nuevo sistema, y eso es lo que han conseguido hacer muchas marcas. Bajo la denominación de lo gratuito han conseguido fomentar el consumo en la red sin que a ellos les repercuta en pérdidas. Todo lo contrario, están logrando beneficios que ni si quieran ellos se esperaban. Los clientes vuelven a confiar en ellos y la cadena de consumición vuelve a iniciarse.

¿Hay algo gratis en el mundo del marketing digital?

 Para gran cantidad de ellos el que algo pueda llegar a ser gratuito hace que cambien de gustos y de artículos para consumir. Si una pasta de dientes contiene un cepillo eléctrico gratuito, habrá personas que dejen de lado su pasta habitual para hacerse con esta y poder conseguir así un utensilio gratuito. Esto parece claro y llega a ser incluso lógico. El tema es que las empresas no se han quedado atrás y han llevado el concepto “gratis” a otra dimensión. Aunque le cambien las reglas del juego, todo tramposo acaba encontrando la trampa en el nuevo sistema, y eso es lo que han conseguido hacer muchas marcas. Bajo la denominación de lo gratuito han conseguido fomentar el consumo en la red sin que a ellos les repercuta en pérdidas. Todo lo contrario, están logrando beneficios que ni si quieran ellos se esperaban. Los clientes vuelven a confiar en ellos y la cadena de consumición vuelve a iniciarse. Todo esto también es estrategia de marketing digital. Hay varias estrategias y vías que son las más comunes. Por ejemplo, el marketing a través del correo electrónico está cogiendo una rampa empinada de cara a este 2020. Pero, hay mercados que se están aficionando a otras más efectivas de cara a conseguir nuevos clientes y fidelizar con los que ya tenían. El ejemplo perfecto son los casinos online. Estos sitios web de juego en la red utilizan de forma habitual la palabra “gratis”. Ofrecen ayuda a los clientes para que se inicien en sus portales, prueben sus ofertas, y después estos se conviertan en jugadores habituales. En realidad no es nada malo. La responsabilidad del jugador es la clave de todo. El juego es una opción de entretenimiento como cualquier otra. Las ofertas o bonos de bienvenida son la fórmula para llegar a los interesados. Con ellas el usuario puede apostar con dinero gratuito en sus primeras selecciones, con el objetivo que después lo hagan con el suyo propio. Las ofertas de giros gratis de máquinas tragaperras serían un buen ejemplo. Hay portales en los que incluso puedes llegar a probar las slots antes de apostar con tu propio dinero. Un concepto de gratis verdadero, pero que no nos va a permitir apostar por la cara, evidentemente. Después vas a poder seguir jugando, ingresando algo de tu bolsillo y probando suerte. Pero esto es algo habitual y que no ocurre solo en los juegos de apuestas, sino también en los videojuegos que nos descargamos en nuestros computadores o en los celulares. Podemos fijarnos en una de las grandes atracciones en aplicaciones como Mario Kart Tour. Las aventuras del intrépido fontanero fueron un auténtico éxito en su primer mes y hoy en día sigue destacando por su popularidad, en especial entre el público femenino. Las primeras andanzas son sencillas y fáciles de superar, sin embargo, poco a poco la dificultad va subiendo y el usuario se va frustrando por no poder seguir traspasando niveles. Eso hace que nos replanteemos si pagar por servicios premium que nos ayuden a superar esas dificultades. Aunque si de estrategias clave queremos hablar no nos podemos dejar de lado el famoso 2x1. Las empresas textiles y de moda se hicieron con esta fórmula en la que pagas tan solo por un artículo y te llevas dos. Un poco en la línea del ejemplo de la pasta y el cepillo de dientes que dábamos antes. Sin embargo, ahora hasta portales de artículos tecnológicos, decoración y viajes están metiendo dentro de sus ofertas esta posibilidad. Y más cuando llegan eventos de vital importancia como el Black Friday o el Cyber Monday, en los que las ventas por internet alcanzan los 1.200 millones. Con el 2x1 es cierto que podemos ahorrar dinero, por ejemplo con dos productos que sean idénticos y que sepamos que vamos a utilizar tarde o temprano. Si queremos llevarnos un bote de tomate, llevarnos dos por el precio de uno es una buena oportunidad que no debemos dejar pasar, pues a fin de cuentas los consumiremos. El problema viene cuando adquirimos artículos que no necesitamos o que ni si quiera vamos a llegar a utilizar. Con la compra de un ordenador, que lo usaremos, nos regalan unos auriculares inalámbricos que se quedarán para guardar en un cajón olvidados.  El camino hacia el que van las estrategias digitales es este. Ya que también tenemos programas en los que el cliente puede ir acumulando compras, en un supermercado por ejemplo, hasta llegar a un número específico de dinero gastado con el que nos regalarán un artículo para llevarnos a casa. Pero de todo ese parné invertido, ¿cuánto se ha usado en productos necesarios? ¿No ha hecho el usuario alguna compra que no necesitaba solo por seguir acumulando puntos y llegar con más rapidez al premio final? A ello se agarran las compañías, cuyo marketing surte efecto, mientras se buscan y emplean nuevas estrategias con las que seguir sorprendiendo.

Pero esto es algo habitual y que no ocurre solo en los juegos de apuestas, sino también en los videojuegos que nos descargamos en nuestros computadores o en los celulares. Podemos fijarnos en una de las grandes atracciones en aplicaciones como Mario Kart Tour. Las aventuras del intrépido fontanero fueron un auténtico éxito en su primer mes y hoy en día sigue destacando por su popularidad, en especial entre el público femenino. Las primeras andanzas son sencillas y fáciles de superar, sin embargo, poco a poco la dificultad va subiendo y el usuario se va frustrando por no poder seguir traspasando niveles. Eso hace que nos replanteemos si pagar por servicios premium que nos ayuden a superar esas dificultades.

¿Hay algo gratis en el mundo del marketing digital?

Con el 2x1 es cierto que podemos ahorrar dinero, por ejemplo con dos productos que sean idénticos y que sepamos que vamos a utilizar tarde o temprano. Si queremos llevarnos un bote de tomate, llevarnos dos por el precio de uno es una buena oportunidad que no debemos dejar pasar, pues a fin de cuentas los consumiremos. El problema viene cuando adquirimos artículos que no necesitamos o que ni si quiera vamos a llegar a utilizar. Con la compra de un ordenador, que lo usaremos, nos regalan unos auriculares inalámbricos que se quedarán para guardar en un cajón olvidados. 

El camino hacia el que van las estrategias digitales es este. Ya que también tenemos programas en los que el cliente puede ir acumulando compras, en un supermercado por ejemplo, hasta llegar a un número específico de dinero gastado con el que nos regalarán un artículo para llevarnos a casa. Pero de todo ese parné invertido, ¿cuánto se ha usado en productos necesarios? ¿No ha hecho el usuario alguna compra que no necesitaba solo por seguir acumulando puntos y llegar con más rapidez al premio final? A ello se agarran las compañías, cuyo marketing surte efecto, mientras se buscan y emplean nuevas estrategias con las que seguir sorprendiendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia