EN EL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Los celadores se concentran por una 'mejora salarial' y una catalogación como personal de riesgo

16.46 h. La Asociación Andaluza de Celadores ha convocado concentraciones entre las 11,00 y las 12.00 horas de este viernes en los principales hospitales andaluces para reivindicar una 'mejora' salarial, su catalogación como personal de riesgo, así como una actualización 'urgente' de su estatuto, que 'lleva sin actualizarse desde 1971, y donde la mujer no está ni reflejada'.

Los celadores se concentran por una 'mejora salarial' y una catalogación como personal de riesgo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Fuentes de la Asociación han indicado a Europa Press que las protestas, que han concentrado entre 70 y 80 personas por centro han tenido lugar en e Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, en el San Cecilio de Granada, en el Hospital de Puerto Real, en los de La Línea y Algeciras, en el Virgen del Rocío de Sevilla o en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén.  Han señalado que los celadores somos uno más dentro del ámbito de la sanidad pública de nuestra región y nuestro país y han denunciado la falta de apoyo y material que nos hemos visto obligado a soportar desde la aparición del Covid-19, sin tener absolutamente a nadie que nos respalde en nuestro quehacer diario, aparte de habernos catalogado como personal de bajo riesgo. Así, reivindican mejoras en la prevención de riesgos para nuestro personal y defienden la regulación de su salario, con una diferencia respecto al de otras ciudades a nivel nacional de entre 300 y 400 euros, apuntan. Falta de apoyo del Ministerio de SanidadLa Asociación Andaluza de Celadores se constituyó el pasado 12 de junio ante la falta de apoyos por parte del Ministerio de Sanidad y, más concretamente, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y con el objetivo de luchar por los derechos y deberes del colectivo y la mejora de sus condiciones laborales. Cuenta ya con más de 1.000 profesionales asociados. 

Han señalado que los celadores somos uno más dentro del ámbito de la sanidad pública de nuestra región y nuestro país y han denunciado la falta de apoyo y material que nos hemos visto obligado a soportar desde la aparición del Covid-19, sin tener absolutamente a nadie que nos respalde en nuestro quehacer diario, aparte de habernos catalogado como personal de bajo riesgo.

Así, reivindican mejoras en la prevención de riesgos para nuestro personal y defienden la regulación de su salario, con una diferencia respecto al de otras ciudades a nivel nacional de entre 300 y 400 euros, apuntan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia