CON PROFESIONALES Y EXPERTOS

CaixaBank organiza la Jornada Agrobank digital para analizar el futuro del sector del porcino ibérico

18.32 h. Más de 300 personas vinculadas al sector agroalimentario y del porcino ibérico se han inscrito a la Jornada 'AgroBank con la industria cárnica', en formato 'on line', un encuentro entre profesionales y expertos organizado con el objetivo de analizar la situación actual y las perspectivas del sector en el nuevo contexto nacional y mundial provocado por la pandemia.

CaixaBank organiza la Jornada Agrobank digital para analizar el futuro del sector del porcino ibérico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada ha sido inaugurada por la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, Maria Jesús Catalá, y ha contado con una introducción a cargo de Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El encuentro ha girado en torno a una mesa redonda en la que se han analizado las claves sobre las perspectivas de futuro, así como las nuevas oportunidades que se le plantean. El debate, moderado por la secretaria técnica de Aeceriber, Elena Dieguez, ha contado con la participación del presidente nacional del sector de porcino ibérico de Cooperativas Agroalimentarias de España, Agustín González, y el presidente de la Lonja Agropecuaria y de la Asociación de Mataderos de Extremadura, Florencio Torres. Los ponentes han compartido sus perspectivas sobre las oportunidades que se plantean para el conjunto del sector del porcino ibérico y han reconocido que 2020 será un año difícil, al tratarse de productos de relativo alto valor y el hecho de verse afectados por el desplome del consumo en hoteles, restauración y caterings. El porcino es el principal sector ganadero del país, y se enfrenta a retos como la regulación sanitaria o el alto peso en la producción de la exportación en el nuevo contexto mundial provocado por la pandemia. Las jornadas agrarias forman parte de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agrario, que ha consolidado su liderazgo en este segmento y tiene como clientes a uno de cada cuatro agricultores españoles, destaca la entidad, que subraya que la propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos y servicios adaptados a las peculiaridades de los agricultores, ganaderos, cooperativistas e industria agroalimentaria, junto con un asesoramiento próximo e integral, no solo con el apoyo financiero sino también desde la planificación conjunta, la ayuda a la formación y la especialización para ofrecer un servicio realmente útil. Casi 1.000 oficinas y 3.000 profesionalesAgroBank cuenta con casi 1.000 oficinas propias, 3.000 profesionales con un alto conocimiento del sector y lleva a cabo acciones de impulso al sector, como jornadas técnicas o firma de acuerdos con organizaciones de relevancia. Además, a través de la Cátedra AgroBank sobre Calidad e Innovación en el sector Agroalimentario, junto a la Universidad de Lleida, desarrolla acciones como el premio a la mejor tesis doctoral, seminarios y cursos específicos.

El encuentro ha girado en torno a una mesa redonda en la que se han analizado las claves sobre las perspectivas de futuro, así como las nuevas oportunidades que se le plantean. El debate, moderado por la secretaria técnica de Aeceriber, Elena Dieguez, ha contado con la participación del presidente nacional del sector de porcino ibérico de Cooperativas Agroalimentarias de España, Agustín González, y el presidente de la Lonja Agropecuaria y de la Asociación de Mataderos de Extremadura, Florencio Torres.

Los ponentes han compartido sus perspectivas sobre las oportunidades que se plantean para el conjunto del sector del porcino ibérico y han reconocido que 2020 será un año difícil, al tratarse de productos de relativo alto valor y el hecho de verse afectados por el desplome del consumo en hoteles, restauración y caterings. El porcino es el principal sector ganadero del país, y se enfrenta a retos como la regulación sanitaria o el alto peso en la producción de la exportación en el nuevo contexto mundial provocado por la pandemia.

Las jornadas agrarias forman parte de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agrario, que ha consolidado su liderazgo en este segmento y tiene como clientes a uno de cada cuatro agricultores españoles, destaca la entidad, que subraya que la propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos y servicios adaptados a las peculiaridades de los agricultores, ganaderos, cooperativistas e industria agroalimentaria, junto con un asesoramiento próximo e integral, no solo con el apoyo financiero sino también desde la planificación conjunta, la ayuda a la formación y la especialización para ofrecer un servicio realmente útil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia