'destrucción masiva de empleo público'

UGT califica 2011 de 'aciago' para el empleo y la ciudadanía y lamenta 'la falta de colaboración' de la patronal

19.22 h. El secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha realizado este viernes un balance del año 2011, que ha calificado de 'aciago' para el empleo y la ciudadanía, así como ha analizado la previsión de desarrollo para el año 2012.

UGT califica 2011 de 'aciago' para el empleo y la ciudadanía y lamenta 'la falta de colaboración' de la patronal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado el sindicato en una nota, Puente ha destacado que las medidas y reformas acometidas por el Gobierno y la actitud de falta de colaboración y compromiso de la patronal onubense han sido las responsables del incremento del desempleo y del empeoramiento de la capacidad económica de los trabajadores y por tanto, del empobrecimiento de la ciudadanía.

De este modo, ha valorado como dato muy negativo el hecho de que a lo largo del 2011 el paro haya ascendido un 5,32 por ciento situando el incremento interanual en diciembre en 8,54 por ciento y quedando la provincia con este incremento por encima de la media de Andalucía y de España.

Asimismo, ha señalado que son casi 7.500 las personas desempleadas que no tienen ninguna prestación; ascienden a 25.300 los hogares onubenses que no tienen ningún miembro trabajando y son 3.445 familias onubenses desalojadas de su vivienda.

Se trata, a su juicio, de datos que determinan el empobrecimiento de la ciudadanía, especialmente de los más vulnerables, quienes al perder capacidad de renta, pierden capacidad de consumo, que tendrá su repercusión en mayor pérdida de empleo, entrando la economía onubense en una espiral muy peligrosa y sin retorno como no se adopten medidas generadoras de empleo.

El secretario general de la UGT en Huelva ha apuntado que el 2011 ha sido un año de mucha conflictividad social, cargada de movilizaciones y denuncias. Por ello, se ha referido especialmente al valor que tiene el diálogo social, refiriéndose al Acuerdo Social y Económico (ASE) firmado en febrero de 2011, por el cual se preserva el sistema público de pensiones, se garantiza la revalorización de las mismas y se hace justicia con los trabajadores del Régimen Especial Agrario (REAG) y del Régimen Especial Empleadas del Hogar.

En este sentido, Puente, ha criticado el cinismo del nuevo Gobierno al anunciar el incremento del uno por ciento de las pensiones cuando en realidad el propio ASE y la LGSS obliga a la revalorización automática de las mismas. Por tanto, las pensiones  tendrían que haberse visto incrementadas en el mismo valor del IPC, ha añadido.

El pasado año 2011 también se ha caracterizado por los enfrentamientos y los cambios políticos durante todo el año, la lucha por la gestión del agua y la carencia de las infraestructuras han situado a Huelva en un nivel de credibilidad para la inversión deleznable, repercutiendo negativamente en el crecimiento económico y en el empleo, ha enfatizado.

Destrucción masiva de empleo público

De la misma forma, Puente ha criticado que los cambios en los gobiernos municipales han supuesto una destrucción masiva de empleo público, muchos de los cuales por motivos ideológicos; como ejemplos destacan en este sentido los Ayuntamientos de Aljaraque, Bollullos del Condado y Valverde del Camino.

Igualmente, ha criticado la actitud generalizada de impago de nóminas y a proveedores, hechos que ocasionan un grave perjuicio a los empleados públicos y trabajadores de la empresas auxiliares de la Administración Local.

En este escenario, se ha mostrado convencido de que para que se desarrolle la potencialidad y las posibilidades de crecimiento y generación de empleo a lo largo del año 2012 en esta provincia habría que asumir el reto de que las infraestructuras planificadas, presupuestadas y consignadas en los presupuestos que dejo el anterior gobierno den comienzo de inmediato. Es la única posibilidad a corto plazo que tiene esta provincia de generar empleo.

En consecuencia, se ha remitido una circular al presidente del Partido Popular en Huelva, Manuel Andrés González, en la que traslada la magnifica oportunidad de hacer historia que el nuevo Gobierno tiene en esta provincia, e insta al PP llevar a cabo estrategias de alianzas por el desarrollo de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia