protesta con un recorrido de 30 kilómetros

La comisión de usuarios del peaje del Algarve realizará el 3 de febrero una marcha lenta en la N-125

19.41 h. Los usuarios de la Vía do Infante, donde el Gobierno portugués ha impuesto un peaje, vigente desde el pasado 8 diciembre, y otros ciudadanos, han convocado una marcha lenta de vehículos en la N-125 lusa, que recorre el Algarve de forma paralela a la A22, que partirá desde Lagoa, en contra de la citada tasa.

La comisión de usuarios del peaje del Algarve realizará el 3 de febrero una marcha lenta en la N-125

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los usuarios de la Vía do Infante, donde el Gobierno portugués ha impuesto un peaje, vigente desde el pasado 8 diciembre, y otros ciudadanos, han convocado una marcha lenta de vehículos en la N-125 portuguesa, que recorre el Algarve de forma paralela a la A22, el próximo 3 de febrero, que partirá desde Lagoa, en contra de la citada tasa.Según ha informado la comisión en un comunicado, los usuarios realizarán a modo de protesta un recorrido de 30 kilómetros hasta la localidad de Boliqueime, no obstante esta comisión tiene previsto realizar otras marchas en los meses siguientes, desde el aeropuerto de Faro y el puente internacional del río Guadiana, colaborando en esta última los españoles de Andalucía de Ayamonte, que también se vio afectada muy negativamente con los peajes en la A22.Desde esta comisión se quejan de que después de un mes y medio desde la introducción del peaje, los resultados están ahí: muchos accidentes en la N-125, prácticamente todos los días y, por desgracia, con algunas muertes confirmadas, y el caos infernal en el tráfico sobre la citada carretera.Del mismo modo informan que el presidente de Fenadismer, Juan Antonio Millán, les ha invitado a participar en el I Encuentro Fronterizo Hispano-Luso, en el Ayuntamiento de Ayamonte, donde estarán presente los miembros de la comisión 'Para la supresión del peaje luso A22' de esta zona.A esta reunión también están invitados los alcaldes de Faro, Tavira, Loulé, Lagoa y Grandola, así como diversas asociaciones sociales, empresariales y sindicales de Huelva. En la reunión, además se elaborará un manifiesto y se aprobarán nuevas formas de lucha contra el citado peaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia