CONOCE LOS PROYECTOS DE LA COMPAÑÍA
El nuevo delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta visita el complejo metalúrgico de Atlantic Copper
11.35 h. El director general de Metalurgia, Carlos Ortiz; la directora general de Transición Energética y Sostenibilidad, Esther Alonso, y el director general de la Fundación, Antonio de la Vega, exponen a José Enrique Borrallo las claves del proceso productivo de la compañía, el proyecto ‘CirCular’ y las diferentes actuaciones en RSC en materia medioambiental.

El director general de Metalurgia, la directora general de Transición Energética y Sostenibilidad y el director general de la Fundación Atlantic Copper, Carlos Ortiz, Esther Alonso y Antonio de la Vega, respectivamente, han recibido en el complejo metalúrgico de Atlantic Copper en Huelva al nuevo delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo, a quien han dado a conocer los principales hitos de la compañía, tanto en términos de facturación como de producción y actuaciones medioambientales; así como otros aspectos relacionados con los procesos y la sostenibilidad. Carlos Ortiz presentó a José Enrique Borrallo el proyecto ‘CirCular’, declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía el pasado mes de febrero, y que supondrá una inversión de 262 millones de euros para la construcción de una planta de alta tecnología con capacidad de reciclar 60.000 toneladas al año de fracciones metálicas de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso) y recuperar, entre otros metales, cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel claves para la transición tecnológica y energética, la descarbonización y las energías renovables. Esta infraestructura creará unos 350 empleos (entre directos, indirectos e inducidos). El
Carlos Ortiz presentó a José Enrique Borrallo el proyecto ‘CirCular’, declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía el pasado mes de febrero, y que supondrá una inversión de 262 millones de euros para la construcción de una planta de alta tecnología con capacidad de reciclar 60.000 toneladas al año de fracciones metálicas de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso) y recuperar, entre otros metales, cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel claves para la transición tecnológica y energética, la descarbonización y las energías renovables. Esta infraestructura creará unos 350 empleos (entre directos, indirectos e inducidos).

El director general de Metalurgia ha subrayado que ‘CirCular’ pretende cerrar el círculo de la cadena de valor tanto del cobre como las de otros metales. “Reciclar la máxima cantidad de metales reduce la cantidad de residuos que se arrojan de forma descontrolada, por lo que repercute negativamente en el medio ambiente, afectando a la huella de carbono, las emisiones de GEI y la huella hídrica”, ha comentado Ortiz.
Esther Alonso, directora general de Transición Energética y Sostenibilidad, ha manifestado que este proyecto será la primera planta recicladora del sur de Europa de esta tipología, “permitiendo a España pasar de una tasa de reciclaje del 50% al 100% de este material electrónico”.
De la Vega desgranó otros trabajos de la Fundación en el Paraje, fruto de la colaboración con la Junta de Andalucía, como las visitas al espacio natural, la creación de infraestructuras y observatorios, en concreto los de Calatilla Bacuta, Laguna Grande de Calatilla y Llanos de Bacuta, pendiente de inauguración, entre otros.

La visita concluyó con un recorrido por el Centro de Interpretación del Cobre, donde se expone la relación histórica del uso de cobre con el desarrollo de la humanidad y su utilidad actual y futura, ubicado en las instalaciones del complejo metalúrgico.
“Apostamos por la colaboración público-privada, que en este caso se manifiesta claramente en los esfuerzos que hace Atlantic Copper para implicarse en la conservación del Paraje Natural Marismas del Odiel, con el que convive la empresa dentro de una de las Reservas de la Biosfera más importantes de Andalucía”, ha subrayado el delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.