EN EL I ENCUENTRO FRONTERIZO HISPANO-LUSO
Acuerdan pedir una zona libre de peaje a ambos lados de la frontera con Portugal de un radio de 130 km
18.48 h. El I Encuentro Fronterizo Hispano-Luso, en el que sindicatos, asociaciones y usuarios de la carretera que une Ayamonte con el Algarve, donde el Gobierno luso ha fijado un peaje desde el pasado 8 de diciembre, ha acordado pedir a Europa que en la zona transfronteriza Algarve-Alentejo-Huelva se cree una zona de exclusión y libre de peaje a ambos lados de la frontera, con un radio de acción de 130 kilómetros con centro desde el puente de Ayamonte.
En el encuentro, según ha señalado el presidente de Fenadismer, Juan Antonio Millán, en un comunicado, han acordado a su vez mantener una posición unánime y firme de participación activa de todos para trabajar, gestionar, dialogar y cooperar con el fin de suprimir las barreras artificiales que dificulten la libre circulación y el funcionamiento del mercado interior y creen restricciones a la movilidad de los intercambios comerciales, laborales o culturales, entre otros.
También se ha constituido en el citado encuentro la 'Comisión luso-hipana para la supresión del peaje en espacios transfronterizos' cuyos objetivo es ser marco de participación, diálogo y consenso para la unidad de acción de las organizaciones que representen a los afectados por el peaje en el Algarve.
A su vez se han presentado dos manifiestos para la supresión del peaje en los espacios transfronterizos, uno el aprobado en Fuente de Oñoro (Salamanca) y otro específico y consensuado para Ayamonte, dándose un plazo hasta el 10 de febrero para presentar propuestas con el fin de perfeccionarlos y adaptarlos para lograr el máximo consenso, momento en el que tendrá lugar otra reunión para debatir el calendario de acciones, sin descartar una campaña de información y movilizaciones de los afectados e interesados.
En este encuentro, los asistentes han mostrado su posición en contra de la discriminación por la que se concede una bonificación y descuento en el importe de peajes a los residentes en el Algarve, ya que éstas se deben extender a los restantes miembros de la zona de exclusión y entre ellos a los de Huelva.
De igual forma, se ha acordado dar traslado de estos acuerdos y solicitar apoyo, intervención, y toma de decisiones, a los ministerios de Asuntos Exteriores de España y Portugal competentes en el Pacto de Valencia de 2003; a los respectivos ministerios de Fomento, solicitando que se cumpla las directivas de la Unión Europea (UE) en materia de peajes, y a las administraciones regionales del Algarve, Alentejo, Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Huelva.
Por su parte, el primer teniente de alcalde en Ayamonte, Francisco Jose Álvarez Rubiño (PSOE), ha informado sobre la moción aprobada en contra del peaje impuesto por Portugal, en defensa de la economía y empleo local, y por considerar el peaje una barrera a la libre circulación, a la movilidad y por ser unilateral, injusta, discriminatoria, produciendo daños y perjuicios a los ciudadanos, al comercio local y a los empresarios.
Marcha lenta
Por otro lado, los usuarios de la Vía do Infante y otros ciudadanos han convocado para esta tarde una marcha lenta de vehículos en la N-125 portuguesa, que recorre el Algarve de forma paralela a la A22, que partirá desde Lagoa, en contra de la citada tasa.
Según informó la comisión en un comunicado, los usuarios realizarán a modo de protesta un recorrido de 30 kilómetros hasta la localidad de Boliqueime, no obstante esta comisión tiene previsto realizar otras marchas en los meses siguientes, desde el aeropuerto de Faro y el puente internacional del río Guadiana, colaborando en esta última los españoles de Andalucía de Ayamonte, que también se vio afectada muy negativamente con los peajes en la A22.
Desde esta comisión se quejan de que después de un mes y medio desde la introducción del peaje, los resultados están ahí: muchos accidentes en la N-125, prácticamente todos los días y, por desgracia, con algunas muertes confirmadas, y el caos infernal en el tráfico sobre la citada carretera.