Reproche al Gobierno
El PSOE dice que la supresión de primas a las energías renovables afectará a 2.100 empleos
13.27 h. El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha reprochado al Gobierno la decisión de suprimir las primas a las energías renovables, que, según considera, afectará en la provincia a un total de diez instalaciones en la provincia, que supondrían una inversión de 651 millones de euros y la creación de 2.110 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

En rueda de prensa, Ferrera ha incidido en que esta determinación del Ejecutivo pone de relieve la estafa del PP, el cual lejos de crear empleo, genera más depresión.Así, ha enumerado los proyectos que se verán afectados por esta supresión de primas, entre los que se encuentran una instalación eólica en El Almendro con una inversión de 52,2 millones y que crearía 131 empleos, o un centro eólico e instalación termosolar en Ayamonte con un montante de 234,15 millones de euros, que llevarían parejo unos 796 puestos de trabajo.También ha señalado el proyecto de dos plantas de biomasa en Calañas, que contarían con 79 millones de inversión y generarían 208 empleos, así como ha destacado la instalación de una planta termosolar en la Puebla de Guzmán con 225 millones y que crearía 774 puestos de trabajo. Se trata, como ha precisado, de un jarro de agua fría para estas localidades que confiaban no sólo en el empleo directo sino en el indirecto que supondrían estas iniciativas renovables.Por ello, a su juicio, la postura del Gobierno contrasta con el modelo económico que defiende la Junta de Andalucía, la cual este lunes anunció que está previsto que Matsa ponga en marcha el proyecto de ampliación en la mina de Sotiel en 2013. De este modo, Ferrera ha valorado que sólo con la elaboración de la solicitud de los permisos de tramitación se hayan creado 80 puestos de trabajo.Ferrera, que ha hecho hincapié en la apuesta por el sector minero de la administración andaluza y su formación, ha recordado que las minas cerraron en 2001 bajo el Gobierno de José María Aznar, y por tanto, ha criticado que ahora el PP utilice a las familias desempleadas y a la mina para obtener rédito político.Por último, el socialista se ha referido al asunto sobre el acuerdo de Unión Europea con Marruecos y ha lamentado el circo que ha generado el PP en torno a este tema. Por ello, ha confiado en que el Grupo Popular Europeo vote en contra, a la par que ha asegurado que si el acuerdo sale adelante la derecha será cómplice de lo que le suceda al sector.