Comunicado conjunto
El sector del Golfo de Cádiz pide que se aclaren las fronteras con Marruecos y Portugal
19.28 h. El sector pesquero del Golfo de Cádiz ha reclamado que se definan con claridad las líneas marítimas que separan España de Portugal y Marruecos, de modo que se eviten problemas derivados de posibles incursiones en zonas prohibidas para la pesca.
Así lo explican en un comunicado conjunto las cofradías de pescadores de Isla Cristina, Ayamonte y Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), así como las asociaciones de armadores de Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Huelva capital y Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María (Cádiz).La idea de esta petición es que, en el interés de búsqueda de nuevas playas y zonas de pesca es necesario tener conocimiento exacto de los límites de nuestro caladero con el de Marruecos, al objeto de poder realizar nuestra actividad sin sorpresas ni contratiempos.Así, han realizado una serie de propuestas, por el interés de conocer el límite oficialmente establecido entre el caladero de Marruecos y el nuestro.Respecto a Portugal, dadas las incidencias con las patrulleras y vigilancia de los dos países, es imprescindible conocer con exactitud los límites de nuestro caladero con el de Portugal, al recordar que el país vecino tiene en curso un gran número de pleitos donde pretende la reclamación económica de sumas importantes por supuestas infracciones de pesca en sus aguas territoriales.Se podría proponer a Portugal la creación de una franja de dos millas a poniente y dos a levante de la desembocadura del río Guadiana, donde podrían pescar los barcos españoles y los portugueses, una medida con la que se eliminaría la actual delimitación no definida, solo reconocida por Portugal, y de difícil cumplimiento.