jornada informativa

El presidente de la FOE considera que la reforma laboral es 'positiva y acertada'

18.37 h. Antonio Ponce, que ha participado en una jornada sobre la reforma laboral dirigida a Pymes y autónomos, señala que la reforma, 'encauzada de manera adecuada, puede lograr que nuestro mercado de trabajo ofrezca posibilidades reales para mejorar la productividad y competitividad de las empresas'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este martes se ha celebrado en la FOE una jornada sobre la reforma laboral, en colaboración con la firma Montero/Aramburu Abogados, dirigida a Pymes y autónomos, que ha contando con un importante plantel de expertos en la materia que dado respuesta a las dudas que plantea las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.Se han analizado cuestiones referentes a las modificaciones introducidas en el contrato de trabajo y, en concreto, a la movilidad funcional y geográfica, abordadas todas ellas por el catedrático de Derecho Laboral de la Universidad de Huelva, Juan Gorelli Hernández, que fueron  objeto de un debate posterior junto con las abordadas por las ponencias sobre las modificaciones que afectan al despido improcedente, sus causas y procedimiento en el caso de despidos colectivos impartidas por  Patricia León González, directora del Departamento de Derecho Laboral de Montero/Aramburu Abogados y Ana María Orellana, magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Reforma positiva y acertadaEn su intervención en el acto inaugural, el presidente de la FOE, Antonio Ponce -que estuvo acompañado por el presidente de Montero/Aramburu, Alfredo Alvárez- ha calificado dicha reforma como “positiva y acertada , pues consideramos que, encauzada de manera adecuada, puede lograr que nuestro mercado de trabajo ofrezca posibilidades reales para mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y, sobre todo, para poner en marcha la  recuperación de nuestra economía y del empleo”. No obstante, Antonio Ponce ha aclarado que “somos realistas y coincidimos con el Gobierno en que todavía en este año seguirá creciendo la tasa de desempleo, porque el deterioro de nuestra economía y de nuestro mercado de trabajo es de tal envergadura, que no será posible en un corto plazo que la reforma tenga una incidencia notable en el marco laboral, y se traduzcan de forma inmediata en un aumento espectacular de la contratación”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia