Contra la reforma laboral
UGT y CCOO reciben el apoyo de IU para el 29M en una reunión con Cayo Lara
22.08 h. Las direcciones de ambos sindicatos han mantenido este viernes un encuentro con IU, con la presencia de su coordinador federal, Cayo Lara, además del candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y otros integrantes de la formación de izquierdas. CCOO y UGT han recibido el apoyo de IU de cara a la Huelga General del 29M.

Los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Emilio Fernández y Jorge Puente, han celebrado esta mañana junto a otros miembros de sus ejecutivas una reunión con el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, en el hotel Monte Conquero de Huelva. Lara, junto al candidato de IU a la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y otros miembros de su formación, han mostrado su apoyo y sintonía con la convocatoria de Huelga General del 29M, y su preocupación por los efectos que la reforma laboral del PP tendrá sobre el mercado laboral.De este modo, como en otras ocasiones el secretario general de CCOO Huelva ha reiterado su “agradecimiento a IU por mostrar nuevamente un compromiso incondicional con los trabajadores y trabajadoras”, y ha asegurado que “con el apoyo de todas las personas concienciadas sobre la dureza de la reforma laboral, podremos parar el país el 29 de marzo, para decir no a las medidas del gobierno”. Fernández ha insistido en que “un partido que dice una cosa durante las elecciones, y que luego hace la contraria, como ha hecho el PP, no está legitimado por los votos, ya que ha engañado a la población”.Por su parte, el secretario general de UGT Huelva ha afirmado que “esta reforma laboral deja a la clase obrera a los pies de los caballos, totalmente desprotegida ante el empresario”. Puente ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que “sume esfuerzos el día 29, y pierda el miedo a defender lo que es suyo, que no es otra cosa que 30 años de conquista de derechos laborales, sociales, en igualdad, en dependencia, etc.”. El líder de UGT ha concluido asegurando que “Andalucía es el último bastión contra las políticas neoliberales que buscan desmantelar los servicios públicos, gratuitos y universales, una herramienta de igualdad y cohesión social”.