la tercera por la cola en andalucía
Cae un 41% el número de hipotecas sobre viviendas en la provincia
9.40 h. La crisis económica golpea de nuevo la provincia de Huelva. El número de hipotecas sobre viviendas ha descendido un 41,4% en febrero respecto al mismo mes del año pasado según indica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De esta forma, febrero registraría el peor dato hasta el mes pasado de diciembre cuando se registró una caída del 50%.

El número registrado en enero supuso un alivio para el sector inmobiliario, que veía como descendían los datos de diciembre, pues el registro de hipotecas sobre viviendas pasó de 288 en diciembre a 510 en enero. Pero la tónica de ir in crescendo se ha vuelto a estancar, pues el último dato conocido, el de este mes de febrero, anota 504 casos.
Estos datos no son más que el reflejo del sector inmobiliario que no pasa por uno de sus mejores momentos. Ejemplo de ello son los últimos datos publicados sobre la inversión en capital. En lo que respecta a viviendas ha caído un 45,7%, casi seis puntos más que el pasado mes de enero.
Huelva es la tercera provincia de Andalucía que ha registrado menos hipotecas sobre vivienda en el mes de febrero, con un total de 361. Jaén si sitúa la primera (220) y Córdoba la segunda (398).
El número de hipotecas constituidas sobre fincas urbanas y rústicas también ha caído, en concreto un 58,8%. Es el dato más bajo desde el pasado mes de agosto cuando se llegó a registrar un 84,3%. Este pasado mes de febrero es uno de los peores en lo que respecta el sector inmobiliario onubense.
La cancelación de hipotecas también desciende respecto al mes de febrero de 2011. Un 34% se redujo dicha actividad en la provincia. Más del 60% de las cancelaciones de hipotecas pertenecían a hipotecas constituidas sobre viviendas.
Las entidades prestamistas son las que más destaca en este balance, según los datos de INE. Un total de 357 de 504 hipotecas constituidas cuentan con el apoyo de entidades prestamistas. Este panorama es desolador si se comparase con febrero de 2011 cuando tan solo se registró 74 entidades prestamistas.
La otra imagen del sector la pone las hipotecas inversas, aquéllas que permite a los jubilados convertir su vivienda en liquidez mensual mientras siguen viviendo en ella. Dicha modalidad hipotecaria en Andalucía supone el 19% en España, según el ‘Informe anual de hipoteca inversa 2011’, elaborado por la consultora Óptima Mayores, y de la que no ha transcendido datos por provincia. La comunidad sería la tercera que más hipotecas inversas aglutina del país, tras Madrid, con un 33%, y Cataluña, con un 22%.