día internacional del trabajo

CCOO y UGT exigen al Gobierno que 'cese en sus ataques a los derechos de la clase trabajadora'

14.48 h. Con motivo del Primero de Mayo, los sindicatos han organizado una concentración en la plaza de la Merced de Huelva a la que han asistido más de mil personas. Bajo el lema ‘Trabajo, dignidad, derechos’ han pedido 'a la clase obrera que siga en su lucha contra los recortes del Gobierno del PP para que no desaparezcan de un plumazo todos los derechos que tanto nos han costado conseguir a lo largo de muchos años de trabajo'.

CCOO y UGT exigen al Gobierno que 'cese en sus ataques a los derechos de la clase trabajadora'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con motivo del Primero de Mayo, UGT y CCOO han celebrado el Día Internacional de los Trabajadores con un acto en la plaza de la Merced de Huelva al que han asistido más de mil personas. Bajo el lema ‘Trabajo, dignidad, derechos’ los sindicatos han pedido a la clase obrera que siga en su lucha contra los recortes del Gobierno del PP para que no desaparezcan de un plumazo todos los derechos que tanto nos han costado conseguir a lo largo de muchos años de trabajo.El secretario general de CCOO, Emilio Fernández, ha señalado que este 1 de mayo es sin duda muy especial, ya que lo celebramos dentro de una crisis muy dura que azota a Huelva y a España y con un desempleo que cada vez presenta cifras más preocupantes. El acto de hoy es un punto y seguido a las movilizaciones que se iniciaron el 19 de febrero y que seguirán adelante hasta que este Gobierno no cese en sus políticas de recortes de derechos para los trabajadores.En este sentido, Fernández ha indicado que desde la clase trabajadora no vamos a permitir que el Gobierno de Mariano Rajoy desmonte el Estado de Bienestar con recortes indiscriminados en temas tan importantes como pueden ser la sanidad y la educación. Esta reforma laboral ideológica y que atenta de manera brutal contra los derechos de los trabajadores tiene que parar.Emilio Fernández ha añadido que todos los días nos encontramos con algún disparate nuevo. Ahora se ha decidido que los funcionarios no cobren los días de baja laboral o que las mujeres de Aragón no puedan ejercer el derecho al aborto por los recortes sanitarios. No tienen tapujos en seguir recortando nuestro derechos y en destruir el estado autonómico, que para el PP no interesa porque lo contempla como un gasto social.El secretario general de CCOO ha afirmado que lo que el Gobierno tiene que hacer es apostar por políticas que reactiven el empleo y por medidas que agraven todavía más la situación económica y social de los trabajadores. Huelva cuenta ya con más de 88.000 parados y con sus sectores productivos más importantes en una situación muy difícil. La provincia onubense pierde tres empleos cada hora, pero esto parece que le da igual al PP, que ha abandonado a Huelva y Andalucía con los Presupuestos Generales del Estado.Para Fernández, Rajoy, en sus primeros 131 días al frente del Gobierno, sólo ha sido capaz de atacar impunemente a la clase trabajadora con una reforma laboral que lo que ha traído es más desempleo y menos derechos para el ciudadano. No sabe cómo sacar a España de la crisis y desde luego lo que no vamos a consentir es que siga dejando al país patas arriba. Si ellos pegan duro, nosotros pegaremos más duro. La calle es de la clase trabajadora y nos movilizaremos las veces que haga falta para detener esta barbarie.Por su parte, el secretario general de UGT, Jorge Puente, ha afirmado que un día más Huelva está en la calle para reivindicar sus derechos y seguir en la lucha por parar esta injusticia social que se está cometiendo desde el Gobierno del PP. Cada día nos levantamos con más y más recortes que en vez de permitir que podamos crecer salir de esta crisis no están hundiendo. Los sindicatos no vamos a consentir que la irresponsabilidad del PP, amparada por las políticas neoliberales de Alemania y otros países europeos, termine con la esperanza y el futuro de los trabajadores.En este sentido, Puente, que exige un cambio radical en la política del Gobierno, que no puede seguir atentando contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores, destruyendo su calidad de vida y transfiriendo el poder a los empresarios, ha precisado que no se puede permitir un modelo económico que vaya en contra de nuestros jóvenes y universitarios, cuya única opción va a ser irse a trabajar fuera de España o bien aceptar empleos precarios.Jorge Puente ha asegurado que los sindicatos seguiremos luchando por las 44.000 familias de Huelva en riesgo de exclusión social, por las 25.000 familias onubenses con todos sus miembros en paro, por los 15.000 niños en Huelva que no pueden comer tres veces al día y los más de 88.000 onubenses en situación de desempleo. Y está claro que contra esto la solución no es recortar servicios fundamentales para el ciudadano como la sanidad o la educación ni limitar las inversiones como ha hecho el Gobierno con los Presupuestos Generales del Estado.El secretario general de UGT, que ha criticado el Plan Nacional de Reformas del Gobierno, ha señalado que si cada viernes nos anuncian nuevos recortes, cada semana habrá más protestas y más duras. No nos van a callar aunque intenten controlar las televisiones públicas para censurar la cultura del pensamiento. Seguiremos exigiendo un cambio radical en la política de este Gobierno porque creemos que es posible otra forma de hacer las cosas.Apoyo de PSOE e IUEl portavoz del Grupo socialista del Parlamento de Andalucía y secretario general del PSOE onubense, Mario Jiménez, ha asistido a la concentración celebrada en plaza de la Merced para celebrar un 1 de mayo que es más importante que nunca, ya que se celebra con un Gobierno del PP que en poco tiempo ha dejado muy claro lo que quiere hacer con este país y cuales son sus formas de arreglar las cosas. Este país tiene que salir adelante, pero no generando más desempleo y recortando los derechos más esenciales de los trabajadores.Para Jiménez, que cree que existe otra manera de hacer las cosas, ha criticado la incapacidad del Partido Popular para poner en marcha las medidas necesarias para sacarnos de esta crisis. En vez de apostar por el diálogo social, este Gobierno ha decidido caminar solo y llevarnos a la mayor sequía de derechos de nuestra historia. Con soberbia y chulería no se arreglan las cosas. Los ciudadanos no nos merecemos un Gobierno incompetente que no sabe como responder a nuestras necesidades y que su manera de solucionar los problemas es atacar impunemente a los derechos más esenciales de los españoles.Jiménez espera que el PP rectifique sus políticas y se ponga de una vez a luchar de verdad por acabar con el desempleo y sacar a España de una crisis bestial. Y repito que esto sólo se consigue con diálogo y trabajo, y no con una soberbia que lo único que hace es indignar cada vez más a la ciudadanía y no aporta soluciones reales.Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha abogado por parar en seco las políticas de recortes puestas en marcha por el actual Gobierno central. Valderas ha querido lanzar un mensaje de lucha a favor de los derechos y en contra de los gobiernos neoliberales, como el de Mariano Rajoy en España, al objeto de que no haya ni un paso atrás en sanidad, educación, dependencia o en materia de derechos laborales.De este modo, ha incidido en que la reforma laboral no está creando empleo sino todo lo contrario, ya que, según ha precisado, el desempleo ha crecido en 400.000 personas más en el país.La política del PP es insolidaria, genera un mayor nivel de discriminación social y ante eso, la sociedad tiene que crear un gran frente de lucha ciudadana porque hay que parar en seco esas políticas, ha segurado.Asimismo, el coordinador general de IULV-CA ha afirmado que el Gobierno de Rajoy impone a la comunidad autónoma unas políticas de ajuste, que no comparte su formación y que por tanto, son sobrevenidas al futuro Gobierno andaluz. Valderas ha remarcado que el plan de ajuste, que este lunes presentó la Junta de Andalucía al Gobierno, responde a las políticas de recorte que está imponiendo el Ministerio de Hacienda.De este modo, ha destacado que el recorte de 2.700 millones que tiene que ejecutarse en los Presupuestos de la Junta de Andalucía tiene el rostro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del presidente del PP-A, Javier Arenas, respectivamente. Según ha explicado, el tema de los recortes es un elemento impuesto ante la amenaza de intervención del Estado y al nuevo Gobierno andaluz le supone un recorte sobrevenido.

CCOO y UGT exigen al Gobierno que 'cese en sus ataques a los derechos de la clase trabajadora'
CCOO y UGT exigen al Gobierno que 'cese en sus ataques a los derechos de la clase trabajadora'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia