'primera fundación pública andaluza que presenta un ERE'
UGT lamenta conocer el ERE de Doñana 21 a través de la prensa y exige respeto
16.07 h. UGT, como patrón de la Fundación Doñana 21, muestra su 'más absoluto rechazo' al Expediente de Regulación de Empleo que afectará al 60% de los 19 trabajadores y trabajadoras que conforman su plantilla 'por desconocer su contenido y las causas que justifican la presentación del ERE'.
Así lo ha expresado el secretario general del sindicato Jorge Puente, que ha criticado el modo por el que UGT ha obtenido la información, a través de los medios de comunicación.
Puente lamenta el procedimiento utilizado por la fundación para dar a conocer la noticia a los agentes sociales que forman parte del patronato, algo que significa una falta de respeto y de cortesía al no habernos comunicado su presidenta Cinta Castillo esta decisión de manera formal para informar sobre la situación real de la fundación, especialmente teniendo en cuenta que Doñana 21 es la primera fundación pública andaluza que presenta un ERE.
El secretario provincial de UGT recuerda que en ningún momento se planteó la presentación de un Expediente de Regulación Extintivo en el pleno del pasado día 29. En ese pleno su presidenta hizo tan solo referencia a la necesidad de la reestructuración de una plantilla , un aspecto que en ningún momento se votó y que no tiene por qué estar vinculado a un ERE extintivo.
Puente muestra su sorpresa al concluir cómo a tan solo tres días después de la celebración del pleno se decida presentar un ERE cuando realmente se requiere más tiempo en la elaboración de un análisis y estudio pormenorizados sobre las causas que lo originaría y sus consecuencias sobre las personas que perderán su empleo y que suman un total de 10.
Es por tanto que UGT, como patrono de la Fundación, exige conocer detalladamente el contenido del ERE presentado y que lo que se resuelva sea fruto del acuerdo y consenso con la plantilla afectada.
Además, el sindicato advierte que no aceptará bajo ningún precepto, una propuesta que aplique las medidas contenidas en la Reforma Laboral, sino todo lo contrario y que mantenga el principio de la negociación y del Diálogo Social como instrumento democrático para lograr un principio de acuerdo.