PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El PSOE critica que la inversión para la provincia es la menor de los últimos 30 años
19.38 h. El proyecto de ley de Presupuestos destina a Huelva 59 millones de euros, una cifra que, según el vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, es la más baja de toda la historia de la democracia.
El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidentedel PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha calificado el proyecto de ley dePresupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 como un agravio y unaofensa para los onubenses, al destinar solo una inversión de unos59 millones de euros a la provincia, de modo que nunca en lahistoria de la democracia había habido menos inversión para Huelva.
En un comunicado, el dirigente socialista ha criticado queel Gobierno del PP se ensaña directamente con las políticas sociales ydeja al margen las infraestructuras, única vía para crear empleo, siendoHuelva la provincia andaluza que menos inversión recibe.
En este sentido, Javier Barrero ha destacado que lainversión en la provincia sufre un descenso de un 15 por ciento aproximadamentecon respecto a este año, y un descenso aproximadamente del 60 por ciento conrespecto a 2011. Se trata de unos presupuestos inaceptables, porque lejosde ser austeros son dañinos para el momento en el vivimos, ha apuntadoBarrero.
Así, con respecto a las infraestructuras, el diputadosocialista ha insistido en el estancamiento que supone para laprovincia el hecho de que no se destinen partidas para infraestructuras como laAlta Velocidad, la línea férrea Huelva-Zafra (dos de los cinco tramos quequedan pendientes de ejecución), y la futura A-83, con las que el PSOE aseguraque se crearían 20.000 empleos en dos años.
Por ello, el diputado socialista ha concluido que estos PGE,con la paralización de las principales infraestructuras y la falta de inversiónen políticas sociales, son extremadamente agresivos, porque provocan unmayor empobrecimiento y desigualdad entre los onubenses.