WWF cree la evaluación de aguas 'insuficiente'

El Consejo de Participación de Doñana manifiesta su oposición al actual Plan Hidrológico del Guadalquivir

18.03 h. La Comisión de Aguas del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana ha manifestado por mayoría su oposición a los términos en los que se ha aprobado el Plan Hidrológico del Guadalquivir, recientemente validado por el Consejo Nacional del Agua y que no obstante contó con el voto en contra de la Junta de Andalucía, al considerar el Gobierno andaluz que el plan no garantiza suficientes medidas de ahorro de agua.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo han confirmado fuentes del Consejo, en el que al margen de la administración autonómica están representados organismos del colectivo de regantes, agricultores o ecologistas, y que se constituye como hito de referencia desde un punto de vista consultivo sobre las resoluciones o iniciativas que afecten al parque natural.En representación del colectivo ecologista, la responsable del Programa de Aguas y Agricultura de WWF, Eva Hernández, ha indicado, así, que la mayor parte del grupo de trabajo de aguas del Consejo de Participación de Doñana ha votado este miércoles para que el informe sea desfavorable al Plan Hidrológico del Guadalquivir.Entre las razones del voto negativo, Hernández ha destacado que la Comisión de Aguas está en contra del dragado que contempla el plan y considera que la evaluación de las aguas de Doñana es insuficiente, sin que se esté analizando bien el estado de los ríos y humedales en el parque. En esta línea, ha asegurado que las medidas que se plantean respecto al espacio natural son mínimas, y Doñana es la gran olvidada del plan.El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, aseguró en su momento que si el punto de vista de una comunidad autónoma, refiriéndose a la andaluza, por la que discurre el 90 por ciento del cauce del río Guadalquivir y que tiene el 98 por ciento de los aprovechamientos, no es tenido en cuenta, es que existe un problema estructural en la relación con la gestión del Guadalquivir.Sin embargo, un colectivo como el de la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sí votó a favor del plan, después de comprobar que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente había desechado en su planificación la propuesta de la Junta de Andalucía de establecer dotaciones máximas para las grandes comunidades de regantes, propuesta que Feragua consideraba ilegal y discriminatoria, y sin ninguna base jurídica y técnica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia