reunión con el colectivo
José Fiscal traslada a los recolocables de Astilleros que 'desde el minuto cero trabaja por su recolocación'
18.16 h. El delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, ha incidido en que trabaja para que puedan ser recolocados 'el mayor número posible' de ex trabajadores de Astilleros en la empresa Cotnsa, que retomó en agosto de 2011 la actividad en los astilleros de Huelva.
El delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, ha asegurado este martes, día en el que ha mantenido un encuentro con el colectivo de recolocables de Astilleros de Huelva, que desde el minuto cero trabaja por su recolocación.Fiscal ha incidido en que trabaja para que puedan ser recolocados el mayor número posible de extrabajadores de Astilleros en la empresa Cotnsa, que retomó en agosto de 2011 la actividad en los astilleros de Huelva.No obstante, el delegado ha señalado que se trata de una empresa privada, aunque esta no ha mostrado inconveniente en, si es necesario, contar con profesionales del colectivo de recolocables.Tras recordar que el astillero se mantiene y que nunca se dijo que fuera a ser igual, sino más pequeño que el anterior, el delegado ha dejado claro que harán todo lo que puedan para buscar una salida a estos trabajadores.Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el portavoz del colectivo, Braulio Cabalga, ha calificado de positiva la reunión y ha asegurado que el delegado de la Junta les ha dicho que ha contactado con Cotnsa, desde donde les han transmitido que hay proyectos a corto plazo y por tanto sería posible contar con trabajadores del colectivo de recolocables.Del mismo modo, Cabalga ha apuntado que le han pedido apoyo a la administración regional, así como que haga de interlocutor con la empresa Cotnsa al tener una buena relación con la misma.Además, ha precisado que de cara al mes de abril llevarán a cabo concentraciones para recordar que seguimos aquí y que a algunos compañeros se les acaba la prestación en el mes de mayo.Ha destacado que se han emplazado a un nuevo encuentro con Fiscal a mediados de abril para ver cómo transcurre su situación, al tiempo que ha subrayado que confían en que, una vez que una empresa mexicana ha comprado el buque 845, puedan trabajar en los trabajos que quedan pendientes para que el buque pueda ser trasladado.