SEGÚN UN ESTUDIO DE CCOO

El comercio de Huelva pierde más de 600 empleos en el primer semestre

14.20 h. En términos porcentuales, el empleo en el sector descendió un 2,45% con respecto al mismo periodo de 2012. La pérdida de empleo se produce especialmente en los contratos del régimen general, mientras que los autónomos suben aunque no compensan la caída del empleo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante los seis primeros meses del año, el sector del comercio en Huelva ha perdido605 puestos de trabajo, lo que supone un descenso en el empleo de un 2,45%menos con respecto al año anterior, según ha puesto de relieve un estudio de la Federación de Comercio,Hostelería y Turismo (FECOHT) de CCOO Andalucía, y que sitúa la pérdida deempleo en la comunidad en un 2,36%.

Esta tendencia de pérdida de empleos durante el primersemestre de 2013, se consolida en los datos del mes de julio, donde, tanto enAndalucía como en Huelva, se ha vuelto a perder empleo en el sector. En el caso onubense, la pérdida absoluta seha cifrado en 382 empleos, con una caída que se registra especialmente enlos contratos al régimen general, que bajan en 485, un 2,74% menos.

Para Manuel Salas,secretario general del sindicato provincial de FECOHT de CCOO Huelva, “estosdatos de muestran la delicada situación que vive el sector en nuestra provincia,que sufre una constante sangría de empleos, en su gran mayoría provocados por la bajada de la capacidad adquisitiva delos españoles, producto de las políticas de un Gobierno que lejos desacarnos de la crisis, nos está hundiendo un poco más en el pozo”. Igualmente,Salas ha hecho referencia al incrementodel número de trabajadores que se han dado de alta como autónomos en el primersemestre del 2013 que ha sido un total de 21 personas. Resulta significativo el incremento de trabajadoresdados de alta como autónomos en julio de este año, que ha sido un total de 103,ya que para Salas esto “es fruto de la actitud de muchos empresarios, que conel objetivo de ahorrarse los costes sociales de los trabajadores les obligan aconvertirse en falsos autónomos, atacando y mermando sus derechos laborales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia