para obtener metales en los yacimientos
Emed participará en el proyecto tecnológico común de la Faja Pirítica
18.54 h. La empresa Emed Tartessus, que lidera el proyecto de reapertura de la mina de Riotinto en la localidad onubense de Minas de Riotinto, ha confirmado su incorporación al consorcio de empresas e instituciones de la Faja Pirítica, que se ha constituido para poner en marcha un proyecto de investigación y desarrollo conjunto con el objetivo de crear una nueva tecnología para la obtención de metales de los yacimientos minerales presentes en esta formación geológica.
El proyecto, liderado en este momento inicial por Cobre las Cruces, se enmarca dentro de la iniciativa europea de las materias primas que aspira a asegurar el suministro sostenible de materias primas en el viejo continente. Bajo el auspicio de la Comisión Europea, ahora se pone en marcha el programa denominado 'European Innovation Partnertships on Raw Materials' para dar apoyo a propuestas de cooperación en innovación en este sentido, según ha informado la compañía minera en su boletín.
En concreto, el objetivo del consorcio sería la puesta en marcha de una planta piloto conjunta, capaz procesar los sulfuros complejos o de baja ley presentes en los distintos depósitos minerales, con lo que se aprovecharían recursos para los que actualmente ningún tratamiento convencional ofrece una solución óptima. Ello con la consecuente generación de nuevo tejido industrial en la zona, asociado al de la minería.
A estos efectos la Faja Pirítica Ibérica se perfila como un activo estratégico para la UE. Así, ocupando una extensión de 250 kilómetros de largo y 50 de ancho, se estima que las reservas en la zona pueden elevarse a 1.500 millones de toneladas, sin contar con el alto potencial de ampliación de en el futuro.
Por otro lado, según el informe de la UE, las nuevas tecnologías pueden ayudar a extraer a mayor profundidad, en zonas más remotas y en condiciones más difíciles. El programa europeo incluye la realización de diez acciones piloto para mejorar la eficiencia del sector extractivo y la aplicación de nuevas tecnologías para el beneficio de mineral.
Lo que se pretende es que la propuesta de la Faja Pirítica se convierta en una de estas acciones y por ello Emed Tartessus ha decidido sumarse a este proyecto, que puede ser de capital importancia para la industria en la Cuenca Minera.