AÚN TIENE QUE CONSEGUIR LOS DERECHOS MINEROS
El proyecto minero de Riotinto ya cuenta con Autorización Ambiental Unificada
11.26 h. La autorización ambiental incluye más de 300 condiciones de carácter ambiental obligatorias para el promotor. Con ello, se trata de evitar, prevenir y minimizar los impactos ambientales, en especial, los relativos a la gestión del agua y los vertidos a los ríos Tinto y Odiel, de las escombreras y presas, o la afección a la flora y la fauna, entre otros.

La Consejería MedioAmbiente y Ordenación del Territorio ha emitido la Autorización AmbientalUnificada (AAU) del proyecto de reapertura de la explotaciónminera de Riotinto (Huelva), en la que seconsidera ambientalmente viable, siempre que se ejecute y desarrolle de acuerdoa las actuaciones y medidas incluidas en el mismo y en el estudio deimpacto ambiental.
Tras la emisión de esta autorización que sólo tiene carácter ambiental, la empresa promotora, EmedTartessus, deberá obtener los derechos mineros que otorga la Consejería deEconomía, Innovación, Ciencia y Empleo.
La autorización ambiental emitida por la Consejería de MedioAmbiente y Ordenación del Territorio incluye más de trescientascondiciones de carácter ambiental obligatorias para el promotor. Conello, se trata de evitar, prevenir y minimizar los impactos ambientales, en especial,los relativos a la gestión del agua y los vertidos a los ríos Tinto y Odiel, delas escombreras y presas, la afección a la flora y la fauna, la contaminaciónatmosférica y acústica, así como las cautelas en materia de patrimoniocultural.
En dicha autorización ambiental se prohíben asimismo todos los vertidos sin depurar al río Tinto, paralo que todos los efluentes deberán dirigirse a una estación depuradora.Sólo se permitirá el vertido de esta planta si se cumplen los valores límite deemisión establecidos en la legislación vigente y en la autorización. Por su parte, lacontaminación difusa, procedente de las antiguas escombreras, tendrá que irreduciéndose progresivamente de acuerdo con el programa de restauración de lasmismas, que garantizará que en el plazo de 11 años, la carga contaminante queactualmente llega al río Odiel se reduzca en un 100%.
En la autorizaciónambiental emitida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio se establece también la obligación de restaurar todas lasescombreras incluidas en el ámbito de la concesión minera. Esta remodelación serealizará a la vez que se desarrolla la explotación minera y no al final de lamisma. Con esta medida se pretende garantizar que una vez rehabilitadas, seminimice la producción de aguas ácidas como consecuencia de la lluvia y seproceda a una total integración en el paisaje.
También se incorpora el ‘Plan de Vigilancia y Control’ delos distintos valores ambientales, tanto en las fases de obras como deexplotación, de cierre y clausura, al menos durante 30 años, así como la figuradel ‘Técnico Ambiental Residente’ por parte del promotor, con objeto de disponer de un organismo externo, independiente y acreditado, que avele el cumplimiento y control de los condicionantes ambientales establecidos enlas autorizaciones, legislación o reglamentación al respecto.
Otras medidas recogidas en la autorización ambiental están relacionadas conla conservación y gestión de loshábitats, y especies de fauna y flora protegida existentes en la zona, laobligatoriedad de elaborar y aplicar un plan de autoprotección contra incendiosfores-tales, y las cautelas establecidas por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Huelva para laprotección de los bienes culturales (Corta Atalaya y la necrópolis Tres Cruces,entre otros).
La Autorización Ambiental Unificada (AAU), prevista en la Ley de Gestión Integrada de laCalidad Ambiental de Andalucía se caracteriza por simplificar en un permisoúnico los distintos procedimientos administrativos de prevención y controlambiental que actualmente se exigen para determinados proyectos y actividadeseconómicas. En la AAU se incluyen sólolas autorizaciones que tienen carácter ambiental, comoson las afecciones que se produzcanal agua, aire, suelos, flora o fauna.
El proyecto de Riotinto se encuentra ubicado entre losmunicipios de Minas de Riotinto, Nerva yEl Campillo, en la provincia de Huelva. El conjunto de instalaciones ocupauna superficie aproximada de 1.321 hectáreas y el objeto delproyecto es la explotación de las antiguas cortas de mineral de cobre,denominadas de Cerro Colorado, Salomón y Filón Sur, durante un periodo de 10 años.